Secciones
Servicios
Destacamos
Los funcionarios de la Diputación de Segovia son los terceros que menos cobran de media en el conjunto nacional. La retribución anual de los profesionales de la provincia se sitúa en un promedio de 29.904 euros y tan solo logra superar a la registrada ... por las instituciones provinciales de León y Salamanca. Es por ello que las nóminas percibidas por los trabajadores segovianos de la institución también están a la cola en la comparativa regional.
La Diputación de Segovia no es el organismo que menos personal tiene contratado respecto a la relación de puestos de trabajo de otras diputaciones, además de cabildos y consejos insulares. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha difundido en las últimas semanas los datos del informe ISPA, que recopila datos sobre las retribuciones de cargos electos y personal empleado público de las entidades locales, provinciales o autonómicas.
Este estudio permite conocer que son un total de 453 empleados los que la Diputación de Segovia tenía dados de alta en 2023, último año del que se tienen datos. Es por ello que llega superar con creces al número de funcionarios que ostentan las instituciones con mismas labores de provincias con una población superior.
A falta de conocer las cifras de las diputaciones de Cuenca y Guadalajara, el Consejo Insular de Ibiza o el Cabildo Insular de Fuerteventura, que no han suministrado información por el momento, el organismo provincial que menos trabajadores acoge es el situado en La Gomera. Tan solo hay 68 personas contratadas en esta institución. Es un umbral que superan muy poco los cabildos de Lanzarote (103 funcionarios), El Hierro (119) y Soria (122).
El número de empleados ofrecido por la Diputación de Segovia llega a triplicar al que presenta la misma institución pero de Ávila (con 138), Jaén (163) e incluso Palencia (175). El organismo segoviano presenta unas plantillas de personal similares a las de Girona, Lérida, Huesca o Toledo. Pero se queda muy lejos de la de Barcelona o Vizcaya, que baten récord con 4.200 y 3.000 trabajadores.
Las diferencias relativas a la retribución media bruta que ingresan los funcionarios al año también son muy amplias. Por ejemplo, los segovianos son los terceros que menos cobran y apenas se diferencian en unos euros con los de Salamanca (29.700 euros), León (28.000) o Formentera (30.000). Segovia está también varios escalones por debajo de las nóminas promedio de instituciones de otras provincias cercanas, como Valladolid (32.000 euros), Burgos o Ávila (37.000) o Soria (38.000).
La media nacional de ingresos anuales percibidos es muy superior, pues se eleva a 40.000 euros. Palencia es el único territorio castellano y leonés que se encuentra por encima de esta cuantía, pero los funcionarios que resultan con mayores beneficios económicos son los que trabajan en los organismos provinciales de Vicaya y Álava, pues ambas superan los 54.000 euros de retribución; además de Gipúzcoa y Cádiz, donde se rebasan los 48.000 euros brutos anuales.
Noticia relacionada
Sin embargo, Segovia consigue escalar algunos puestos según el grupo en el que se incluya el trabajador. En el caso del subgrupo A1, el más alto y al que pertenecen 44 funcionarios (el 10% del total), la nómina que perciben es de 50.800 euros, que es la decimoquinta más baja del país. El sueldo de los profesionales del A2, que son el 30% de la plantilla, cae hasta el penúltimo puesto con una remuneración de 34.000 euros.
Por su parte, el subgrupo C1 es el sexto con un salario más bajo a escala nacional -27.000 euros-, que cuenta con el 20% de los efectivos de la Diputación de Segovia. Finalmente, el C2, que es la sección más numerosa al contar con 181 trabajadores (el 40%) desciende una posición en el ranking nacional al percibir una retribución media de 22.600 euros, mientras que en Cádiz y Vizcaya la cifra se sitúa entre los 39.000 y 48.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.