Secciones
Servicios
Destacamos
La nieve ha irrumpido en las últimas horas en la provincia de Segovia, con los problemas derivados en el tráfico, incluida la capital segoviana, que ha amanecido con una capa de varios centímetros.
Con la mejora de las condiciones atmosféricas, la delegada del Gobierno ha ordenado la desactivación de la fase de Emergencia del Protocolo de Vialidad Invernal en la meseta de Segovia, Ávila y Soria, así como al norte de Burgos, a partir de las 13:00 horas de hoy. En la meseta burgalesa también se desactivaba esta fase a partir de las 14:30 horas.
Más información
Pese a la estampa invernal, que ha llenado las redes con fotos del Acueducto, la Catedral o el Alcázar con el manto blanco y la luminosidad nocturna, menos fotogénicas han sidos las imágenes de la estación de tren de Guiomar, en las que muchos usuarios denuncian la falta de limpieza y la peligrosidad del suelo, debido a la nieve y a los efectos derivados de esta, con el firme muy resbaladizo. Adif se ha apresurado a mandar a una brigada de limpieza que ya ha resuelto la incidencia.
El tráfico, aunque restablecido en otras zonas de la provincia, con reestricciones para camiones incluso en las autopistas AP-6, AP-61 Y AP-51 -hasta las 6:30 horas-, también se ha visto condicionado en localidades como El Espinar, con varios centímetros de nieve en la calzada. La acumulación de nieve en la calzada ha obligado también a embolsar camiones en la AP-51 en Ávila capital, en concreto a la altura del kilómetro 104, según han informado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En concreto, en el conjunto de la comunidad son necesarias las cadenas en 20 tramos de carreteras y permanece cerrada la N-113 en Valverde (Soria) por la acumulación de nieve.
Noticia Relacionada
Así, en la provincia de Ávila son necesarias las cadenas den San Martín del Pimpollar (AV-941); Navaltalgordo (AV-913); San Martín del Pimpollar (AV-905); Burgohondo (AV-903 y AV-901); El Fresno (AV-900); Ávila capital (AV-804 y AV-110); Cabreros (AV-501); Navalperal de Pinares (AV-501 y CL-505); Martínez (AV-115); Santiago del Collado (AV-932). En Salamanca en la A-62 en Parada de Rubiales, en Soria en la CL-101 en Olvega, en León en Puebla de Lillo (LE-333) y Foncebadón (LE-142); Burón (CL-635) y, por último, en Palencia en la CL-615.
La autovía A-62 se encuentra cortada al tráfico entre los kilómetros 205 y 219, en sentido Salamanca, a su paso por los términos municipales salmantinos de Parada de Rubiales y Pajares de la Laguna, como consecuencia de dos accidentes provocados por la nieve y el hielo, uno de los cuales implicó a un camión que quedó atravesado en medio de la vía.
El primero de los sucesos tuvo lugar a las 2.37 horas en el kilómetro 212 de la A-62, con un camión que se salió de la vía y provocó que tuviera que ser atendido un varón de 42 años por dolor en la espalda. Finalmente, el hombre tuvo que ser trasladado en ambulancia de soporte vital básico al hospital Virgen de la Vega de Salamanca.
Posteriormente, y en el mismo punto kilométrico, la colisión por alcance de dos turismos a las 7.34 horas dio como resultado que dos varones, de 32 y 34 años, resultaran heridos y tuvieran que ser trasladados en ambulancia de soporte vital básico al hospital Virgen de la Vega de Salamanca.
Además, ambos accidentes provocaron el corte total de la vía, por lo que la Guardia Civil redirigió el tráfico, desde el kilómetro 205 al 219 de la A-62 en dirección a Salamanca, por la carretera nacional, por donde sigue discurriendo actualmente.
Por último, a las 8.39 horas, la salida de una furgoneta y su posterior choque contra un muro a la altura del número 155 de la avenida de la Merced provocó heridas en una pierna de un varón de 20 años, que fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico al hospital Virgen de la Vega de Salamanca.
El temporal también se ha dejado notar con fuerza en zonas de montaña, en Valsaín, en la sierra de Guadarrama, se han superado los veinte centímetros de nieve durante la madrugada.
En el caso de la Estación de Esquí de La Pinilla, el complejo ha registrado la racha de viento más fuerte del país, con 104 kilómetros por hora.
Además, la circulación en las provincias del este de la comunidad, que están en alerta amarilla, es complicada, sobre todo en las provincias de Burgos y Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.