Secciones
Servicios
Destacamos
La mejora del Viveros Herol Nava a domicilio no se tradujo en puntos. El plan de los segovianos para puntuar en Logroño, un coco que juega competición europea, era ganarles a goles, pero quedar de pie en un duelo de pistoleros ante una nómina ... llena de talento eran palabras mayores. El equipo de Álvaro Senovilla mantuvo el envite hasta el cuarto de hora final; ahí llegaron las balas que se cayeron del cartucho antes de entrar en la bala; es decir, las pérdidas. Un parcial de 6-1 bastó para separar a dos bólidos que no dejaron de sumar goles, hasta que el motor visitante dijo basta. El cuadro navero, que solo suma un punto en sus seis primeras salidas, mantiene tres puntos de colchón con la zona de descenso.
Noticias relacionadas
Luis Javier González
Luis Javier González
La puesta en escena del Nava fue tan buena como exigía el pedigrí del rival, uno de los tres clubes ante los que no ha puntuado en Asobal. Los riojanos abrieron el marcador en una pérdida de Guardiola que convirtieron en contra fugaz desde el suelo, justo lo que Senovilla quería evitar. Pero los suyos reaccionaron, tanto en el contragol —desde el primero de Méndez a los de Nevado— como en el acierto a la contra de Ahumada, que cuela los balones por cualquier rendija, o Marugán. Que los primeros 20 minutos fueran un intercambio de goles —nadie se marchó hasta entonces por más de un tanto—era un éxito para los visitantes.
Logroño
Martí Soler (2), Álvaro Preciado, Ismael El Korchi (5), Abdoula Modi (3), Thiago Alves (3), Eugen Josip Zaja (2), Xavi Tua (2), Rolando Uríos (2), Eduardo Ortiz, David Cadarso (9), Juan Palomino (7), Edu Cadarso (4), Mohamed Aly y Kristof Palasics.
39
-
35
BM Nava
Luis de Vega, Andrés Moyano (1), Borja Méndez (3), Andrés Vila (1), Mario Nevado (5), Francisco Ahumada (5), Gonzalo Carró (2), Jakub Prokop (6), Roberto Pérez, Dragan Soljic, Dzimitry Patotski, Óscar Marugán (3), Tomas Smetanka (5), Isaías Guardiola (4) y Pablo Herrranz.
PARCIALES: 3-3, 6-5, 9-8, 12-13, 15-14, 20-18 (descanso), 23-22, 26-25, 27-28, 32-30, 35-31 y 39-35.
Guardiola fue el encargado de liderar la ofensiva navera, igualando las prestaciones de Juan Palomino, el jugador diferencial de los locales, por brazo y capacidad de aceleración. La veteranía del lateral navero le hace redimirse a los fallos con golazos como un proyectil a la escuadra o un caderazo que sorprendió a todos. El Nava no perdía balones porque la dirección de Méndez era acertada —el gallego no solo distribuía, sino que aprovechaba las ventajas para penetrar y resolver— y porque la defensa, con Nevado como pieza multiusos, evitaba ataques sencillos. Si el Logroño quería marcar, debía hacerlo desde nueve metros. Algo que lograba, claro, porque su nómina de ejecutores es amplísima. Desde Zaja, que firmó uno de los mejores goles del día con una rosca sin ángulo al palo largo, a Alves, que le pidió a un compañero que le pasara el balón para resolver una acción en la que los colegiados habían levantado el brazo por pasivo. Y lo hizo.
Lejos de frenar el encuentro, los segovianos lo aceleraban, tanto en reanudaciones como en ataques estáticos. El dinamismo de Nevado allanó la pendiente y un buen gol de Moyano ponía el primer +2 de la tarde y forzaba el tiempo muerto de Miguel Ángel Velasco (12-14). Quizás le faltó al Nava la maldad de abrir la herida y los locales, más activos en defensa, aprovecharon la exclusión de Soljic y una secuencia de malos ataques segovianos para recuperar la iniciativa con un parcial de 4-0. Ahora era Senovilla el que pedía tiempo para que sus pupilos mantuvieran el tipo hasta el descanso gracias a un gol de Carró casi sobre la bocina tras recoger un rechace (20-18).
El Logroño seguía echando carbón a su ataque, con aportaciones como las de David Cadarso, que marcó sus siete penaltis. Mientras, el Nava erró el único que tuvo. Lo hizo Marugán, que asumió toda la responsabilidad en el extremo izquierdo ante la ausencia de Dani Pérez. Los locales amagaban con la ruptura, pero Smetanka se echó al equipo a la espalda y lideró una reacción con dos réplicas rápidas a ataques erráticos riojanos para devolver las tablas al marcador.
El guion de Senovilla era llegar con vida al tramo final y que la fatiga europea hiciera acto de presencia. El Logroño apretaba para distanciar a su rival con la aportación de Palomino, pero Patotski ya le cazaba lanzamientos. Modi, el pivote africano de brazos kilométricos, seguía forzando penaltis, pero Prokop y Guardiola mantenían el tipo ofensivo con su firma personal: los tantos en carrera del eslovaco y los zurdazos en suspensión de su compañero. Así que si equipo no solo llegó con vida al tramo final, sino que iba por delante.
El Nava había acreditado una ejecución ofensiva de primer orden, pero la victoria requería de portería y algo más de defensa. Lo contrario elevaba la presión en cada ataque para mantener el ritmo. Y cuando se juntaron unas pocas secuencias aciagas, el Logroño se marchó. Bastaron unas pocas pérdidas —un pase que no llegó a Herranz, unos pasos de Moyano por tratar de sortear a un rival en el suelo y un pase precipitado al costado que interceptó Cadarso— para un parcial de 3-0 en un minuto que encendió las alarmas de Senovilla (32-29).
No logró cortar la dinámica porque sus jugadores ya no resolvían con la misma solvencia. Algo de culpa tuvo Palasics, con dos paradas de mérito a Smetanka y Méndez, aliviando la inferioridad numérica de sus compañeros y fortificando una ventaja que ya era de cinco (36-31). Con los dibujos ya rotos, El Korchi se hizo amo y señor del partido, trazando internadas entre la defensa como el cuchillo que traza las porciones de una lasaña recién salida del horno. El Nava se agarró hasta el final, pero ya era demasiado tarde. Guardiola ilustraba las carencias en el repliegue dando una patada a la portería. El mejor pistolero terminó de pie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.