La historia de rompetechos del Viveros Herol Nava esta temporada escribe hoy (19:30 horas) un nuevo capítulo en el Palacio de los Deportes de León, una pista en la que no conoce la victoria en un lustro de periplo por Asobal. El equipo que ... ha convertido casi en rutina lo de poner aspas verdes a los retos –ya sea ganar a Bidasoa o a Logroño– visita hoy al rival que le quitó en mayo por un gol el que a la postre sería el último billete europeo. Con más de un cuarto de la liga en el retrovisor, son los segovianos los que van por delante, por apenas un punto, en una lucha que se presume agónica.
Publicidad
El técnico del Nava, Álvaro Senovilla, agradeció el fin de semana de parón internacional. «Quizás un parón necesario porque siempre tienes algún problema, pequeñas molestias. Hemos intentado trabajar con los jugadores la recuperación», ha comentado el entrenador. Un alivio y una incógnita a la vez. «Ojalá estemos al nivel que estábamos marcando hasta ahora», añade el entrenador. Ese nivel son tres victorias seguidas a domicilio, en Logroño, Aranda y Huesca. El último partido antes de la pausa fue quizás su mejor demostración: ganar a Bidasoa, superarle en la tabla y situarse en cuarta posición, empatado a puntos (11) con el Granollers, tercero, y a uno del Torrelavega, al que recibe el sábado que viene. El Nava logró el año pasado un empate como visitante ante Ademar, pero el encuentro se disputó en Astorga. Senovilla espera un ambiente más caldeado en León. «Por la connotación de que es un derbi regional y que estamos separados por un punto en una zona alta de la tabla, somos conscientes de la dificultad que tiene», asegura.
Si años atrás era el Ademar el equipo veterano y el Nava tenía una generación más joven, ahora han cambiado los papeles. «Tiene mucho potencial en la plantilla, ha sabido suplir muy bien las bajas y tiene la base de la plantilla ya recuperada», elogia Senovilla. Porque la puesta a punto de los leoneses, con competición europea desde agosto, ha testado su profundidad de efectivos.
El técnico valora su calidad en los extremos, con un anotador de primer orden como Carlos Álvarez, la veteranía de Adrián Fernández en el central, el relevo de Alberto Martín, un pivote de apenas 22 años, y lanzadores de pedigrí en los dos laterales. Como Álex Lodos, uno de los exnaveros del Ademar junto a Rodrigo Pérez Arce, referente goleador del anterior periplo navero en Asobal. Senovilla, que solo ha dirigido al primero, elogió su importancia en el ascenso y lamentó su baja por lesión.
Publicidad
El iraní Saeid Barkhordari ha sujetado la portería en los últimos partidos y fue clave con un abrumador 40% de paradas para ganar en Cangas un partido de defensas (21-22) antes del parón. «Seguro que en casa pone cada uno el máximo de su intensidad y calidad para sacar el partido adelante». En el banquillo, Dani Gordo, el técnico que llevó a los segovianos por primera vez a Asobal, en 2019.
Pese a las caras conocidas, el melón de esta temporada está por abrir, pues no se vieron en la Copa de Castilla y León, dado que el Ademar tenía compromiso europeo. «Vamos más a ciegas. Como comentábamos antes de enfrentarnos a Bidasoa, juegan en dos competiciones y tienen un nivel muy alto», incide Senovilla.
Publicidad
Noticia relacionada
Luis Javier González
Un calendario congestionado que les llevó a medirse el martes al Barcelona, con la derrota de rigor (42-25). Un precedente que puede servir de ayuda a los segovianos, que ya acostumbran a una intensidad alta y exprimir a los rivales en el tramo final de los partidos. Así que un contexto de ida y vuelta, de porterías dominantes y contragolpes podría elevar la factura física y castigar en última instancia a los leoneses. Álvaro Senovilla sitúa como clave el balance defensivo y evitar las pérdidas, quizás la gran mejora entre temporadas de sus pupilos.
El Nava lleva ya tres victorias ante Ademar, pero todas fueron en casa, queda la cuenta pendiente a domicilio. A su favor, que los leoneses han caído ya dos veces en su pista: ante Torrelavega (28-35) y ante Huesca (23-25), colista, que sumó allí su única victoria. Además, los segovianos contarán con un autobús de aficionados naveros y l desplazamiento de varios coches particulares. Será uno de los pocos derbis sin Dzmitry Patotski. El polaco dominó a los segovianos en Nava en la final de la Copa de Castilla y León de 2019, el primer duelo oficial. Se medirían en Asobal en León en noviembre en un triunfo local por 23-22 pese a las 21 paradas de Lamariano. Una de las mejores actuaciones de su carrera terminó en derrota. Será, si se cumplen sus planes de retirada, su última visita a un equipo al que defendió cinco temporadas. El curso 2020-21 se saldó con dos cómodos triunfos leoneses: 31-18 en el Palacio y 19-27 en Nava. Tuvo que ser en la temporada siguiente cuando los segovianos derrotaron por primera vez a su rival regional, con un contundente 39-31. Después, los leoneses arrasaron por 30-20 a un equipo en caída libre. Se medirían en octavos de Copa del Rey, una ronda sentenciada por Ademar en la ida (32-23) pese a caer en la vuelta (27-23). El curso pasado, empate en tierras leoneses (34-34) y victoria 31-30 en Nava gracias a una parada sobre la bocina de Patotski.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.