Secciones
Servicios
Destacamos
El Viveros Herol Nava ha sufrido el peor varapalo imaginable para un primer partido de pretemporada. Lo último que busca un equipo es una lesión, pero si uno elige el jugador al que más echaría de menos la plantilla que entrena Álvaro Senovilla, la ... respuesta más probable es Dzmitry Patotski. El meta bielorruso, un estandarte del proyecto tanto dentro como fuera de la pista, se perderá gran parte de la temporada por una rotura en el tendón de Aquiles, una de las lesiones más complejas a la hora de trazar una recuperación, que rara vez baja del medio año fuera de la competición. El club necesita ahora a otro portero para arropar a Luis de Vega a menos de un mes del inicio de la temporada en la liga Asobal. Y la búsqueda no es sencilla.
El tendón de Aquiles no requiere de grandes colisiones, es una 'pedrada' silenciosa, basta un impulso para mandar la articulación al garete. Le ocurrió a Patotski en el pabellón Huerta del Rey de Valladolid ante el Sporting de Lisboa. Cuando lo sintió, se tendió en la pista a la espera de que los servicios médicos del club corroborasen lo que se temía, que aquello no eran buenas noticias. Dejó la pista con ayuda, masticó sus preocupaciones en el banquillo y confirmó poco después en el centro médico que deberá pasar por quirófano.
El Nava pierde quizás a la pieza más imprescindible de su alineación en las últimas cuatro temporadas. Cuando el bielorruso está de dulce, la alineación segoviana es él y seis más. Tras su fichaje procedente del Ademar de León en 2020, se hizo con la portería segoviana por encima de una leyenda como Yeray Lamariano. En parte, gracias a su buena salud, pues ha jugado los 94 partidos del Nava en Asobal en las tres temporadas completas del club segoviano en la élite del balonmano español, una trayectoria a la que se suma su curso en División de Honor Plata durante la campaña 2022-23. El club hizo valer su contrato en vigor y le mantuvo como uno de los cinco extranjeros que permite la normativa en la categoría. En un momento de inestabilidad, su presencia fue un asidero.
Las estadísticas de las últimas temporadas de Patotski en el Nava elogian su regularidad, siempre por encima de las siete paradas por partido. El año pasado hizo 230 en treinta jornadas, una media de 7,67 que llegó a las 9,5 en el ejercicio 2021-22 (un total de 285), cuando contó con una muralla defensiva menos sólida de la que le protegió los últimos meses, con los hermanos Isaías y Gedeón Guardiola. Pero los números solo cuentan una parte de la historia, pues el bielorruso es capaz para cambiar partidos. El guardameta fue de los grandes culpables de que el Nava convirtiera el año pasado en hábito las remontadas en casa cuando caía por rentas importantes, hasta siete goles.
Tras tímidas primeras partes, con apenas dos o tres paradas, cambiaba las tornas con un parcial de minutos y minutos sin recoger el balón de su portería. Es un portero emocional, de los que cambian tendencias. Alguien que enciende a sus compañeros y a la propia grada.
94 partidos
juados por Patotski en la Asobal con el Balonmano Nava Viveros Herol a lo largo de tres temporadas completas del club en esta liga.
230 paradas
firmadas por Patotski la pasada temporada defendiendo la portería del Balonmano Nava Viveros Herol en la liga Asobal. Una media de 7,67 por encuentro.
Su renovación, hasta 2026, fue la primera que anunció el Nava el curso pasado. El club tramitó ayer los papeles de cara a su paso por quirófano y su entrenador, Álvaro Senovilla, no habla de plazos. «Depende de cómo esté el tendón cuando abran; si es una rotura parcial o total, hay muchas incertidumbres», apunta el técnico.
El del Aquiles es un movimiento clave para un portero, pues su impulso parte de allí, así que no valen medias recuperaciones para el jugador que más encuentros ha disputado con el club en Asobal, junto a Óscar Marugán, y que tiene un rol clave en el vestuario: un capitán que necesita pocas palabras para mandar.
Noticias relacionadas
Luis Javier González
Luis Javier González
Luis Javier González
Miguel Mateo
Ahora el Nava, que cerró prácticamente su plantilla para este curso en el parón invernal, deberá buscar a toda prisa una pieza clave para su engranaje en Asobal. «Estamos trabajando para encontrar a alguien que, lógicamente, no va a suplir a Dzmitry, pero que, por lo menos, comparta el puesto con Luis y sacarlo adelante de la mejor manera posible», indica Senovilla, confiado en parte porque el leonés cuajó un gran final de temporada, pero con la intención de protegerle. «Lo que no queremos ahora es que tenga problemas por una sobrecarga».
No se trata de buscar un apaño, sino un protagonista. Y que, además, esté libre. «Tenemos que suplir a un portero que juega muchísimos minutos en Asobal», incide el técnico. Habla de guardametas «que tengan cierta solvencia, que puedan conocer la liga» y asume un extenso trabajo en la secretaría técnica. «Hay que ponerse a llamar a jugadores de los que te van hablando, los que te ofrecen los representantes…», añade.
También entra en juego el tiempo. Por un lado, Senovilla quiere análisis. «Tampoco nos gustaría precipitarnos, intentaremos acertar lo más posible». Pero acata que la búsqueda no puede dilatarse. «Lo necesitamos para todo, para el trabajo del día a día. Me gustaría tenerlo esta semana, pero creo que es imposible. Ojalá tuviéramos algo cuanto antes», reitera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.