Borrar
Una de las calles de Cantalejo. Antonio Tanarro
Cantalejo registró la mayor bajada de España en el precio de la vivienda

Cantalejo registró la mayor bajada de España en el precio de la vivienda

La localidad de Castilla y León con el precio del metro cuadrado más caro en 2024 volvió a ser el Real Sitio de San Ildefonso

El Norte

Segovia

Miércoles, 8 de enero 2025, 10:58

La vivienda de segunda mano en Castilla y León en diciembre de 2024 tuvo un precio medio de 1.362 euros por metro cuadrado, lo que supuso un ascenso del 2,81% frente al mes de noviembre. Se trata del tercer incremento más intenso de España según el informe anual de precios de venta de pisos.com.

Pese a que interanualmente se produjo una subida del 11,58% en la región, Castilla y León fue la tercera comunidad más barata del país con 996 euros el metro cuadrado, tan solo por detrás de Extremadura (954 euros el metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (876 euros el metro cuadrado).

Mensualmente, todas las provincias de Castilla y León subieron, arrojando Burgos (3,02%) la tercera apreciación más intensa de España. En Segovia, los precios subieron un 0,86% y el precio del metro cuadrado se situó en los 1.446 euros (doce euros más que en noviembre). Tan solo Salamanca (1.519 euros el metro cuadrado) y Valladolid (1.728 euros el metro cuadrado) superan a la provincia segoviana en Castilla y León. Si el foco se pone en los últimos doce meses, el incremento en Segovia fue del 10,97%, inferior al registrado en Valladolid, Soria y Salamanca.

En cuanto a las capitales de la región, Soria (con una subida del 2,98%) fue la segunda del país que más incrementó el precio del metro cuadrado en el último mes. El caso contrario ocurrió con Ávila, con la mayor bajada de toda España durante el último mes del año con un descenso del 2,72% que sitúa el precio de su metro cuadrado en los 1.40 euros de media.

En la evolución durante 2024, el precio del metro cuadrado creció en todas las capitales de provincia. Valladolid, con un incremento del 21,60% en los úitimos doce meses, fue la sexta capital española que más subió frente al año pasado, mientras que Segovia la subida no alcanzó el 8,5%. En el apartado de precios, Zamora (1.364 euros el metro cuadrado) fue la tercera capital más barata de España en la compraventa de viviendas de segunda mano. Valladolid (2.113 euros el metro cuadrado) fue la capital más costosa de la región, con Segovia en quinto lugar con un precio medio de 1.895 euros el metro cuadrado.

Respecto a los municipios de la región, el municipio donde más creció el precio de la vivienda usada fue Candeleda (Ávila) con un incremento del coste del metro cuadrado del 38,20%. La localidad abulense fue la quinta española que más subió en 2024. El retroceso más intenso de España, sin embargo, lo registró Cantalejo, con una caída del 26,46% durante los últimos doce meses. El municipio más caro de Castilla y León para comprar una casa volvió a ser el Real Sitio de San Ildefonso, con un precio del metro cuadrado de 2.325 euros de media. La diferencia con el municipio más barato de la región, Covaleda (Soria), es de casi 2.000 euros el metro cuadrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cantalejo registró la mayor bajada de España en el precio de la vivienda