Secciones
Servicios
Destacamos
La siniestralidad vial ha aumentado, por desgracia, de manera considerable en la provincia. La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha bosquejado con datos cómo fue 2022 en lo que respecta a la accidentalidad grave producida en la comunidad autónoma.
Las carreteras de la provincia se cobraron catorce vidas el curso pasado, lo que por desgracia dispara el incremento de los lutos por accidentes mortales en la red viaria un 133% frente a los que hubo tres años atrás, antes de la irrupción de la covid. Los siniestros también se han multiplicado si se enfoca el espejo retrovisor a 2019. Según la Delegación del Gobierno, los percances con víctimas mortales han pasado de cinco a trece en el trienio más reciente, lo que equivale a un aumento del 160%, el mayor de toda la región en esa misma referencia temporal. Además, otras cinco personas resultaron heridas de gravedad en las carreteras segovianas.
Un hombre perdió la vida tras la colisión frontal de un turismo y un camión articulado en el punto kilométrico 117 de la N-601, en el término municipal de Codorniz, en sentido Montuenga.
Un hombre perdió la vida en un accidente mortal de tráfico ocurrido a la altura del punto kilométrico 82 de la carretera N-6, dentro del término municipal de Villacastín. El siniestro se produjo como consecuencia de la colisión frontal entre un camión y una furgoneta.
Una persona falleció como consecuencia de la colisión frontal de una furgoneta y un camión en el kilómetro 66 de la N-VI, en el término municipal de El Espinar.
Un hombre falleció y una mujer de 56 años ha resultó herida a al producirse una colisión entre una furgoneta y un camión en el cruce de las carreteras CL-603 y SG-231, a la altura de Cabezuela.
Una mujer de 85 años perdió la vida o en un accidente de tráfico ocurrido en término municipal de Torrecilla del Pinar. El siniestro se produjo en el kilómetro 4 de la carretera V-2136, cuando un turismo se salió de la vía. Otros dos ocupantes del vehículo, un hombre de 87 años y una mujer de 58, resultaron heridos.
Una mujer, de 74 años de edad, falleció tras salirse de la carretera el vehículo que conducía en la N-110, en el tramo comprendido entre El Sotillo y Torrecaballeros. Otra mujer de 72 años, que viajaba en el asiento del copiloto, fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Segovia después de ser rescatada del interior del vehículo por los Bomberos de Segovia. En el coche accidentado también viajaban un joven de 19 años y una niña de 9.
Una mujer falleció y un hombre resultó herido de gravedad en un accidente de tráfico que se produjo en la N-110, a la altura del kilómetro 160, en Ceguilla, término municipal de Aldealengua de Pedraza
Un matrimonio residente en la provincia de Guadalajara perdió la vida en la colisión entre el turismo en el que viajaban y un camión, en el kilómetro 25 de la SG-205, en la rotonda partida construida en 2008 para salvar el cruce de la SG-V-2324 con la SG-205.
Un hombre perdió la vida como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en el punto kilométrico 7 de la carretera SG-205, en las cercanías de la villa de Sepúlveda.
Una mujer falleció tras salirse de la vía y volcar el vehículo en el que viajaba, a la altura del kilómetro 21 de la SG-205. Otras cuatro personas resultaron heridas en el accidente.
Una mujer, vecina de la localidad de Duruelo, falleció tras la colisión del vehículo que conducía con un camión en uno de los dos cruces de la SG-205 que permiten el acceso al pequeño municipio segoviano.
Un hombre de 60 años y vecino de Fuentepiñel murió tras ser atropellado por un vehículo a la salida de Cozuelos de Fuentidueña. El hombre había sufrido una salida de la vía previamente.
Un joven de 24 años y vecino de Migueláñez perdió la vida de madrugada tras salirse de la carretera en el punto kilométrico 22 de la CL-605, a la altura de Tabladillo. El varón se salió de la carretera y volcó fuera de la calzada.
Las circunstancias de la siniestralidad vial padecida el ejercicio pasado en la provincia llevan a extraer algunas conclusiones, como que todas las muertes se produjeron en vías interurbanas. Todas, en carreteras secundarias. Además, siete de los trece percances de tráfico con personas fallecidas se produjeron por la colisión entre un turismo o una furgoneta y un camión, tal y como ocurrió en los accidentes acaecidos en Codorniz (6 de febrero), Villacastín (3 de marzo), El Espinar (12 de abril), Cabezuela (19 de mayo), Ceguilla (11 de agosto), Aldeonsancho (30 de septiembre) y Duruelo (15 de diciembre).
Asimismo, al repasar la luctuosa lista de la Dirección General de Tráfico (DGT), se observa que todos los siniestros tuvieron ligar por salida de la vía por la que circulaba el vehículo accidentado o por una colisión. Todos, menos uno. Fue a finales del año, el 16 de diciembre. La víctima, que había sufrido instantes antes un percance con su coche, fue atropellada por un vehículo que salía de Cozuelos de Fuentidueña.
Noticias relacionadas
Durante el verano, dos mujeres murieron en sendos accidentes en la nacional N-110. Uno en Ceguilla y otro en Espirdo. Pero la carretera más mortífera en 2022 fue la SG-205, sobre todo en la segunda mitad del año. Entre finales de septiembre y mediados de diciembre se registraron a lo largo de su trazado cuatro accidentes en los que perdieron la vida cinco personas.
El más grave fue el que ocurrió a la altura del término de Aldeonsancho, donde pereció un matrimonio de Guadalajara. También se saldaron con lutos otros siniestros en esta misma vía localizados en San Pedro de Gaíllos, Sepúlveda y el ya citado anteriormente de Duruelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.