![El mítico quiosco Manolín echa el cierre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/29/quiosco-manolin-kmqH-U200661021835szG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El mítico quiosco Manolín echa el cierre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/29/quiosco-manolin-kmqH-U200661021835szG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Es una pena; es un negocio de aquí de toda la vida», lamentaba este jueves por la mañana una clienta asidua del quiosco Manolín. Sin previo aviso y casi sin hacer ruido, el local bajará su ventana y cerrará sus puertas esta semana de forma definitiva. Los segovianos pierden un comercio más al comienzo del mes de julio después de 36 años de historia del punto de venta de prensa diaria y un lugar de encuentro para el intercambio de cromos.
El quiosco Manolín abrió sus puertas en 1987, bajo la iniciativa ilusionante de las hermanas María Ángeles y Nuria Sanz. Su toldo de 'El Norte de Castilla', sus paredes naranjas y amarillas, el acogedor mostrador o la ventana que servía como atalaya se han convertido en un símbolo de la ciudad a lo largo de más de tres décadas de historia. Todo ha cambiado en los últimos días, cuando varios carteles de color blanco en los que se leía 'liquidación de juguetes al 50%' o 'revistas a un euro' han despertado la preocupación entre los usuarios asiduos y paseantes.
Noticias Relacionadas
No han trascendido los detalles de esta fatídica decisión. Sus propietarias tan solo confirman que este viernes será el último día en que el local permanecerá abierto. «Están siendo unos días un poco difíciles, hemos acordado que no íbamos a contar la historia del negocio ni nada porque no es agradable», informaba una de las caras visibles del quiosco Manolín con tristeza, a la vez que se disculpaba ante la determinación de no hacer declaraciones a los medios de comunicación.
La repentina noticia ha circulado como la pólvora por redes sociales y grupos de WhatsApp. El emblemático comercio situado en el número 11 de la Gobernador Fernández Jiménez de Segovia ha sido un lugar cotidiano para la compra de revistas y periódicos por muchas personas. También un emplazamiento habitual para el intercambio de cromos de fútbol, donde padres e hijos pasaban largas horas a la espera de que llegase algún coleccionista con el jugador más buscado.
Noticia Relacionada
Carlos Álvaro
La tienda llamaba la atención desde fuera. Al conjunto de lecturas en oferta visibles en las cristaleras se sumaban los atractivos juguetes indicados para los más pequeños. En 2020, el quiosco tuvo que prescindir del expositor de prensa ubicado en la vía pública que permitía echar un vistazo a las portadas más llamativas del día al argumentar el Ayuntamiento que «no cumplía con las medidas higiénico sanitarias».
«Estoy perdiendo ventas», decía por aquel entonces María Ángeles Sanz. Esta triste afirmación se ha realizado de forma más repetida en el último año. «Antes se vendían más de cien periódicos diarios, bajabas a por el pan o a por un café y comprarle era algo imprescindible. Ahora no, los hábitos han cambiado«, subrayaba la representante del emblemático establecimiento a principios de este año.
Las cosas han cambiado a un ritmo vertiginoso en los últimos tiempos. Mientras que hace años en las colecciones «se vendía todo», en la actualidad «uno coge un libro que viene con tal revista que le gusta, pero después no vienen a por el siguiente», refería María Ángeles Sanz. La inflación ha sido predecesora también de una mayor selección de los productos, cuando antes se apostaba por el conjunto.
1987 año
en que las hermanas María Ángeles y Nuria Sanz emprendieron el negocio que baja las persianas este mismo viernes.
No obstante, uno de los aspectos que más ha influido en el negocio de la venta de periódicos, cuyo descenso se cifra en más del 50% respecto a periodos anteriores, es la digitalización. «El móvil a nosotros nos ha quitado mucho», confirmaba la propietaria. Sobre todo hacía hincapié en el declive general de los últimos tres años y la pérdida de tradición en la adquisición de ejemplares por parte de los más jóvenes.
Son varias personas las que han aprovechado las últimas horas para pasarse por el quiosco y despedirse sus regidoras. Muchos, sorprendidos, han llevado a sus hijos en carritos aún de bebé para comprar juguetes con descuentos. Otros, les han trasladado mensajes de ánimo y han lamentado junto a las hermanas Sanz el final de un comercio muy afincado en el imaginario popular de la capital segoviana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.