

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Media Maratón de Segovia descuenta las horas para su salida, esta tarde a las 17:30 horas, tras colgar esta semana el ... no hay billetes después de asignar los últimos dorsales y cerrar con un número redondo de 2.000 corredores. A falta de ver cómo funciona el formato a estrenar —horario de tarde, final en la Plaza Mayor, un recorrido con menos desnivel— el dato es un éxito en sí mismo para una carrera que completaron el año pasado 1.287 participantes. Los nuevos organizadores ponen en valor su trabajo en redes sociales y el extra de completar el programa con actividades, desde tapas a conciertos. Sea como fuere, la prueba vuelve a números de 2022, los 1.909 tras dos ediciones suspendidas por la pandemia. El evento supera así las dudas sobre su viabilidad en el corto plazo.
Esos dorsales ya vendidos se recogieron en uno de los experimentos del nuevo modelo: una feria del corredor. «Nos hubiera gustado tener más stand, pero habrá siete u ocho. Se trata de crear las bases para próximos años», subraya el organizador, Dani Gutiérrez, en colaboración con Caja Rural, que sucede a CaixaBank como sponsor principal.
Esta recogida se realizó en el restaurante Zibá, un lugar alejado del centro, lo habitual en las 16 ediciones previas. «Queríamos que se pudiera aparcar bien y sacarlo un poquito de la ciudad, generabas ciertos trastornos hasta a la Policía Local», a la que agradece el esfuerzo para garantizar la prueba tras sus reivindicaciones sindicales. «Y queríamos que un patrocinador tuviera ese retorno económico, que la gente se tome un café o una cerveza». Una acción que resume la tarea durante semanas: poner en valor a muchos pequeños patrocinadores a través de las redes sociales, desde una tienda en la que sortear zapatillas a menús del corredor o a camisetas de la Gimnástica Segoviana.
El punto más emblemático del recorrido, que partirá del Azoguejo, será la subida final hacia la Plaza Mayor por la Calle Real, que custodiará una veintena de militares. La organización ha pedido a los guías turísticos que cambien los recorridos y ha notificado a los establecimientos de la zona. «Su actividad no se va a haber alterada, ni mucho menos. Y si se ve alterada, va a ser para bien. Vamos a hacer un cordón humano dejando el pasillo central a los corredores, respetando el acceso lateral a las tiendas». Si se cumplen las previsiones —un ganador que si no baja de la 1h10m sí se quede muy cerca—, el primero pasará por allí a eso de las 18:35 para encarar la subida a meta. El cierre de carrera, a las 20:30, está pensado para un promedio de ocho minutos por kilómetros.
La meteorología, cambiante, se presenta benévola: un día nublado con una temperatura entre los 7 y los 10 grados rebajada por el viento. «Todo lo que no sea lluvia es bienvenido, es lo que más puede deslucir la carrera, sobre todo por los voluntarios». Y las actividades posteriores, desde el DJ —animará la carrera junto a speaker— al funk y disco de Solid Gold o Los Lebreles, que pondrán el cierre a partir de las diez. Mientras, los atletas podrán reponer fuerzas con un concurso de tapas. «Es lo que buscábamos un sábado por la tarde, dar ese punto de vista más lúdico».
El análisis posterior dirá si se cumple otra de las bazas de esta franja, el incentivo a las pernoctaciones. «Esta primera prueba va a servir de vara para medirlo. Que la gente sepa que hay actividad después». Lo más arriesgado, reconoce, el pasar al sábado frente al tradicional hueco del domingo por la mañana. «A priori, ya hay una tendencia muy positiva». Ya solo falta correr.
El objetivo del organizador, Dani Gutiérrez, cuando abrieron las inscripciones era superar los 1.500 y está cumplido. «Cuando arrancamos era un número razonable, así que muy contentos. Hemos cambiado la tendencia a la baja que tenía la carrera con pocos meses de preparación». El reparto de procedencias replica a grandes rasgos el de la anterior organización, cimentada en un tercio de segovianos, un tercio de madrileños y un tercio de otros lugares. La estadística oficial es solo aproximada porque 484 (un 24,4%) no rellenaron esa casilla, voluntaria, en su formulario. Entre los que sí lo hicieron hay 670 de Segovia, 421 de Madrid y un contingente disperso por diferentes provincias: Valladolid (76), Ávila (52), Burgos (25), Salamanca (21), Valencia (18), Toledo (17), Cuenca (16), Murcia (14) o Guadalajara (11).
La inmensa mayoría de los corredores son de nacionalidad española (1.882) por nueve estadounidenses, siete franceses, cuatro británicos, tres italianos, dos noruegos, brasileños y mexicanos y uno de Suiza, Alemania y Ucrania. Más de un cuarto de los participantes (506) tienen entre 24 y 34 años, por 475 corredores entre 35 y 44 y otros 461 entre 45 y 54. En los extremos, se han apuntado ocho entre 13 y 17 años más otros 34 mayores de 65.
En el cajón rojo hay mucho clásico del atletismo segoviano; desde el infatigable Pedro Luis Gómez Moreno a Javi García Velasco. Repite la última ganadora, Katherine Tisalema, que viene de bajar de la 1h15m en Murcia y será difícilmente batible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.