Segovia
Mazarías anuncia un «plan de choque inmediato» contra la fiestas de estudiantesSegovia
Mazarías anuncia un «plan de choque inmediato» contra la fiestas de estudiantes«Buscar el equilibrio entre el descanso y la diversión». Es la declaración de intenciones del alcalde de Segovia, José Mazarías, al ser preguntado por el aumento de las molestias que las fiestas universitarias en pisos del centro de la ciudad (y también en otros ... lugares) están ocasionando con el inicio del nuevo curso. El regidor achacó el incremento de las quejas vecinales por este motivo al inicio de la universidad y a la llegada durante las últimas semanas de nuevos universitarios a la ciudad. Sin querer disculpar su comportamiento, el alcalde aseguró que espera que las fiestas en viviendas y parajes vayan a menos con el paso de los días.
Publicidad
Además, defendió la necesidad de tomar medidas que permitan la convivencia entre los vecinos que desean y tienen derecho al descanso por las noches y el ocio nocturno de los universitarios. En este sentido, el alcalde abogó por realizar una labor de concienciación y educación, que consistirá en el diálogo del Ayuntamiento de Segovia con las instituciones universitarias de la ciudad. Así, Mazarías también precisó que este tipo de incidentes no solo están protagonizados por alumnos de IE University, sino que también hay casos de molestias generadas por universitarios de la Universidad de Valladolid. Por otro lado, también puso sobre la mesa la opción de hablar con los hosteleros de la ciudad acerca del problema, ya que en algunas ocasiones las molestias acústicas referidas por los vecinos están relacionadas con la afluencia de jóvenes a sus locales. «Tienen un papel importante», dijo.
Noticias Relacionadas
Además de esa labor pedagógica y de mediación entre las partes, Mazarías también anunció un «plan de choque inmediato» que tendrá por objetivo que todas aquellas personas que residan en Segovia sepan que cualquier acción que cometan que se salga de la normativa será «rigurosamente sancionada».
Un razonamiento de cajón que Mazarías anuncia como novedad al considerar que hasta la fecha no se producía. Es decir, el alcalde comparte la queja de muchos vecinos de Segovia, que aseguran que las propuestas de sanción a jóvenes por ruidos o molestias en la calle o en pisos no se traducen posteriormente en una multa. «Yo tengo esa información», dijo Mazarías, quien no dispone de datos sobre el porcentaje de propuestas de sanción que no acaban convirtiéndose en multas. «Eso genera un sentimiento de impunidad», declaró.
Publicidad
El regidor defendió la importancia que el nuevo equipo de gobierno le otorga al problema y lo «sensibilizados» que están con el mismo. «Lo hemos tratado ya en las reuniones del equipo de gobierno», aseveró.
El resultado de esas primeras reuniones es el anuncio de un mayor seguimiento, «mucho más intenso y riguroso», de este tipo de situaciones. La pretensión del equipo de gobierno es que «cuando haya que actuar se haga con todo el rigor que permita la normativa».
Publicidad
«Hay que dejar de hacer lo que pasaba hasta ahora», añadió el regidor, quien recordó situaciones como la del pasado invierno, cuando varios agentes de la Policía Local resultaron heridos cuando acudieron a un piso de universitarios en la plaza del Corpus donde se estaba celebrando una fiesta de madrugada. «Los agentes se juegan su integridad física y luego las denuncias se quedaban en eso. Hay que poner en valor su trabajo tramitando las denuncias», afirmó.
Mazarías anunció que el Ayuntamiento de Segovia pondrá todos los medios a su alcance para que ninguna sanción se quede sin tramitar. De hecho, indicó que buscarían soluciones en el caso de que el no tramitar las multas se deba a un problema de falta de personal. «Si no se tramitan las actuación de la Policía Local no vale para nada», concluyó.
Publicidad
Durante los últimos días, integrantes de la Plataforma contra el Ruido de Segovia han vuelto a alertar de los problemas de convivencia que las fiestas de universitarios están generando, sobre todo en el recinto amurallado de la ciudad.
Además de señalar los ya habituales problemas de ruidos por discusiones o música alta en el interior de los pisos, la plataforma también advierte de un aumento del clima de inseguridad de las calles y del nerviosismo de los propios vecinos por las primeras noches sin poder descansar del nuevo curso.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.