Captura del vídeo del anuncio en el que aparece el Alcázar de Segovia, emitido durante la Super Bowl. YouTube.TV

El mágico castillo de 'Blancanieves' en Segovia se cuela en la Super Bowl

El Alcázar es el escenario de un anuncio emitido durante la final de fútbol americano ante una audiencia de 120 millones de personas

Martes, 11 de febrero 2025, 14:32

Walt Disney no es el único que se fijó e inspiró en el Alcázar para llevar la mágica fortaleza segoviana al cine. La fantasía animada del creador norteamericano lo convirtió en el castillo de 'Blancanieves'. Y ese reclamo atrae a decenas de miles de ... visitantes cada año a la ciudad, Patrimonio de la Humanidad declarada por la Unesco. A lo largo de los años, el carisma de este edificio, su historia y su reconocible e inconfundible arquitectura han hecho que producturas cinematográficas y agencias de publicidad pusieran sus ojos y sus anhelos en él para formar parte de la localización de sus proyectos. El último conocido ha dado la vuelta al mundo. Y es que el Alcázar protagoniza unos segundos dorados de un anuncio de YouTube.TV que se emitió en la madrugada española del pasado domingo al lunes durante el partido de la Super Bowl.

Publicidad

Este espectáculo, año tras año, se codea con los eventos deportivos que más audiencia congregan en el planeta. Los Juegos Olímpicos, cada cuatrienio, los Mundiales de Fútbol y Rugby, el clásico del Real Madrid y Barcelona o el Tour de Francia suelen competir por ese multitudinario seguimiento. Las cifras de la final de este año se sitúan en torno a 120 millones de espectadores. Había alicientes como la presencia de Donald Trump en el estadio de Nueva Orleans donde se disputó el choque entre Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, la primera vez que un presidente de Estados Unidos acude en directo a la Super Bowl, o el concierto de Kendrick Lamar en el descanso.

El escaparate de las marcas que se anuncian durante este acontecimiento planetario es universal, como el Alcázar, que cada año es visitado por más viajeros internacionales. Los últimos datos del Patronato que rige la gestión del monumento correspondientes al cierre del ejercicio pasado indican que «casi el 50% de los visitantes proceden de España, mientras que el resto son mayoritariamente de Italia, Francia, Estados Unidos y China, lo que confirma el atractivo internacional» del castillo segoviano, «uno de los más bellos del mundo», como subrayan sus cuidadores.

El anuncio empieza en las cavernas y desde a la prehistoria avanza por los siglos hasta la actualidad. En la Edad Media, el Alcázar se alza al fondo de un torneo de justas a caballo que evoca clásicos como 'Ivanhoe'. La grabación, que se hizo el año pasado, tuvo lugar en el barrio de San Marcos. La fortaleza aparece unos cuatro segundos de los treinta que dura el spot. La marca pagó casi ocho de millones de euros por su emisión a través de la cadena televisiva Fox, como apuntan fuentes del Ayuntamiento de Segovia, que destacan la repercusión que tienen esos instantes en un evento como la Super Bowl, que por cierto ganaron los Eagles de Philadelphia impidiendo el tercer entorchado consecutivo de los de Kansas City.

Publicidad

Los ciudadanos norteamericanos, principales receptores del anuncio, constituyen uno de los grupos mayoritarios entre los centenares de miles de visitantes que acuden a la capital cada año, aunque ese mismo estímulo lo recibieron también espectadores de todo el mundo. La promoción de Segovia a través del cine, las series, los documentales o la publicidad, nacional e internacional, lo que se conoce como 'Turismo de Pantalla', es cada vez más importante, subraya el Consistorio.

Segovia se está convirtiendo «en uno de los lugares preferidos por las productoras cinematográficas y audiovisuales para realizar sus rodajes precisamente por el atractivo que ofrecen sus principales monumentos», sin olvidar las posibilidades que brindan otras localizaciones que se aprovechan para la causa y se ponen a disposición como escenarios o platós improvisados. Tales son los casos del edificio CIDE o la antigua cárcel provincial.

Publicidad

En este caso, han sido las vistas del Alcázar las que han captado la atención de los anunciantes de YouTubeTV. En 2024 se formalizaron en la capital segoviana a través de la oficina Film Office unos cuarenta rodajes, ponen de relieve fuentes del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad