Segovia
«Si hubiera sido madre antes, sería más activa con ellos»Segovia
«Si hubiera sido madre antes, sería más activa con ellos»Mar de Prados ha desafiado a la biología: dos embarazos tardíos –uno con 39 años y otro con 43– sin técnicas de reproducción asistida ni efectos secundarios. Quizás el periodismo le curtió para la tarea antes de dejarlo. «Siempre digo lo mismo, Mercadona me permitió ... ser madre. La estabilidad económica influye mucho». Un magnífico eslogan para la cadena de supermercados en la que trabaja.
Publicidad
Siguió el camino marcado: se compró una casa y asumió el reto de la maternidad en solitario porque el tiempo corría en su contra. Pero conoció a Fernando y formó una familia. Una felicidad con la lengua fuera mientras lleva al pequeño al partido de fútbol sala de los sábados porque reconoce el cansancio de la edad. «Sí que pienso que si hubiera sido madre antes, aparte de haber tenido más hijos, sería más activa con ellos. A lo mejor esto me pilla con 28 y lo disfruto mucho más».
Noticia relacionada
Luis Javier González
Mar, de 45 años, tenía 38 años cuando empezó los trámites para ser madre soltera. «Ya llegaba a una edad, no tenía pareja y quería cumplir mi sueño de ser madre». Paró los trámites ante de la consulta para la fecundación in vitro porque conoció a alguien de su edad con los mismos objetivos. Dieron el paso y lo buscaron de forma convencional, sin agobios: al año estaba embarazada. «A lo mejor me hubiera puesto nerviosa si hubiera llegado a los 40, pero lo vivimos como cualquier pareja».
Llegó un embarazo «fenomenal», desmintiendo su edad. «No sentí que por ser más mayor fuera distinto de las personas con las que iba a la preparación al parto. Incluso veía que a mí no me pasaban cosas que les pasaban a las jóvenes». Tras los primeros cribados le dijeron que había una posibilidad de uno entre mil para que el bebé tuviera Síndrome de Down, pero rechazó la prueba invasiva para descartarlo. «Dijimos que no, adelante, sin pensarlo». El parto también fue fenomenal: rompió aguas a las seis de la mañana, se lo tomó con calma –desayunó y se duchó– y a la una había dado a luz a Gonzalo. Un proceso tan indoloro que había que repetirlo: la trampa del segundo hijo, el travieso.
Publicidad
«Siempre había querido ser madre de dos o de tres. Si este nos ha salido tan bien, vamos a intentarlo. Sí que es verdad que con este tardamos un poco más». Diego fue un niño pandemia, bromea su madre, que se quedó embarazada a los 42 años tras otro año de intentos, de nuevo por la vía convencional, sin ayuda externo. «Si no hubiera salido, probablemente hubiéramos buscado ayuda porque los dos teníamos las ganas de tener otro». Nació en julio de 2021 tras un embarazo sin incidencias en lo clínico, pero más cansado porque a la edad se suma el esfuerzo maratoniano de la crianza del mayor. «Si estaba cansada, no podía sentarme, tenía que estar con el niño».
Los dos partos fueron a la semana 41. En el primero, recibió la baja cuatro semanas antes; en el segundo, al ser un caso de riesgo en plena pandemia, en la 24. El segundo, el día anterior a la cita para provocarlo, fue corto, pero las horas previas fueron «muy dolorosas», algo que achaca al recuerdo tan bueno del primero. «Me confié. Noté algo por la noche, pero lo dejé y cuando salimos de casa estaba fatal. Y encima teníamos que llevar al otro con los abuelos… Eso lo recuerdo con una sensación amarga». Llegó al hospital pidiendo la epidural a gritos.
Publicidad
Y viven esa paternidad con la felicidad de dos veinteañeros, subrayan. Aunque no habrá tercer hijo, promete Mar entre risas: «Espero que no. Nos los hemos planteado, pero es que la edad… Me da miedo, no solo por mí, que me encuentro igual que con Diego, sino por los problemas que pudiera tener el niño». Y supone una renuncia importante por parte de la pareja, que quería tres. «Lo hemos dicho miles de veces, qué pena no habernos conocido antes para haber tenido más familia».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.