Obras de urbanización de la ampliación del Hospital General de Segovia. Antonio de Torre

Segovia

La lluvia amenaza con retrasar las obras de urbanización del hospital

El delegado territorial de la Junta confía en recuperar el verano parte del tiempo perdido durante la primavera y el invierno

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 26 de junio 2024, 10:13

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, reconoció este martes que las obras de urbanización de la ampliación del Hospital General de Segovia pueden sufrir ligeros retrasos como consecuencia de las intensas lluvias caídas en las ... capital segoviana durante los últimos meses. El representante de la Administración autonómica en la provincia indicó que las precipitaciones del invierno y de la primavera habían ralentizado los movimientos de tierras que desde el pasado otoño se ejecutan junto al actual edificio del complejo hospitalario y que tiene por objetivo preparar los terrenos para la ampliación del centro.

Publicidad

«Tendrá algún tipo de retraso», comentó Sanz Merino sobre unas obras que se desarrollan al aire libre y que están expuestas a las inclemencias meteorológicas. «Van a intentar acabar en plazo pero no se descarta alguna demora», añadió sobre unos trabajos que cuentan con un periodo de ejecución de doce meses y que debían estar terminados el próximo octubre. El delegado territorial de la Junta exculpó a la empresa que se encarga de los trabajos de las probables demoras y comentó que cuando el tiempo ha acompañado las obras han avanzado a buen ritmo. De hecho, confió en que durante los meses del verano se pueda recuperar parte o todo el tiempo perdido durante las semanas de lluvias.

No obstante, Sanz Merino declaró que los posibles retrasos en la ejecución de las obras de urbanización de la ampliación del Hospital General serán «razonables» y no dilatarán demasiado en el tiempo la primera de las fases necesarias de la intervención en el centro hospitalario. Las obras tienen un presupuesto de alrededor de 4 millones de euros y consisten en la construcción de los nuevos viales e infraestructuras necesarias para la ampliación del complejo asistencial. Incluyen la modificación del diseño de la actual rotonda de entrada al Hospital General, la renovación y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento, gas y telefonía, así como la pavimentación de nuevas calles, aceras y glorietas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad