Secciones
Servicios
Destacamos
La música cuellarana está en forma. Así se puso de manifiesto la noche del viernes en el festival 'Así cantan las corales', en el que la Banda Municipal de Música y la Agrupación Coral Cuellarana brindaron un emocionante concierto lleno de calidad, originalidad y novedades, sorprendiendo con versiones de canciones actuales y presentando algunas piezas de compositores locales. Uno de los momentos álgidos fue el estreno del pasodoble '¡Viva Cuéllar!', de Cecilio de Benito, autor del 'A por ellos'.
El turno lo abrió la invitada, la Banda Municipal de Música de Cuéllar, una formación creada en el año 1893, aunque durante décadas dejó de estar vinculada al Ayuntamiento. Fue en 2002 cuando se crea la formación actual con el propósito de continuar la tradición musical cuellarana, y tomando como base el trabajo realizado con el alumnado de la Escuela Municipal de Música. En la actualidad cuenta con más de sesenta componentes.
El repertorio comenzó con una primera parte en la que interpretaron obras de diferentes estilos. La primera de ellas fue 'The lion king', una recopilación de fragmentos de seis canciones de la película de Walt Disney, 'El rey león'. Continuó con 'The magic of Boney M', una compilación de tres temas de música disco, y 'Fiesta', una mezcla de tres conocidas melodías sudamericanas, 'El Cumbanchero', 'Brasil' y 'Tico Tico'.
Comenzaron después los momentos más álgidos del concierto en solitario de la Banda, en primer lugar con la interpretación de 'Abril', un tema compuesto por Álvaro Zarzuela, músico local que ha compartido escenario con artistas de la talla de David Bisbal o C. Tangana, y miembro de la Banda Municipal de Música. La canción incluye varias improvisaciones que el propio autor realizó con el trombón. Otro momento de emoción fue el del estreno del pasodoble '¡Viva Cuéllar!', compuesta por Cecilio de Benito.
Noticias relacionadas
Mónica Rico
Mónica Rico
Con los nervios a flor de piel, la Agrupación Coral Cuellarana subió al escenario para acompañar a la Banda Municipal de Música para interpretar juntos temas muy diferentes a los habituales. Esta parte del recital comenzó con pop rock español de los años 2000, en concreto con el 'No puedo vivir sin ti', de Coque Malla. El concierto prosiguió con 'Hallelujah', con letra y arreglos para la coral de Nachi Montero, mientras que la banda escogió la versión musical de la película 'Shrek'.
Las agrupaciones continuaron sorprendiendo con el popular 'Bad romance', uno de los mayores éxitos de Lady Gaga;, o 'Fly me to the moon', en la versión de 1984 de Frank Sinatra, para dar paso a otro de los instantes álgidos de la velada cuando interpretaron la marcha 'Nuestra Señora del Rosario'. El punto y final al ciclo de este año lo puso la cantante vasca María Berasarte, también conocida como 'La voz desnuda'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.