Obras, paralizadas desde el verano de 2019, del edificio de FP del instituto de San Lorenzo. Óscar Costa

La Junta licitará por 8,7 millones la continuación de las obras del instituto de San Lorenzo

La previsión es que los trabajos en el edificio destinado a Formación Profesional estén terminados para el curso 2024-2025

El Norte

Segovia

Jueves, 12 de mayo 2022, 13:04

El consejo de gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la celebración del contrato de continuación de las obras para la construcción del edificio para ciclos formativos en el nuevo instituto de San Lorenzo por un importe de 8.703.998 euros.

Publicidad

Las obras, que llevan paralizadas desde el verano de 2019, está previsto que puedan reanudarse a finales de este verano con un plazo de ejecución de 20 meses, con la intención de que el centro pueda comenzar a funcionar en el inicio del curso 2024-2025.

Se reactiva así un proyecto que empezó en marzo de 2019, cuando la Junta de Castilla y León formalizó el contrato de construcción de un edificio para ciclos formativos en el nuevo instituto de San Lorenzo. Sin embargo, a pesar de la pluralidad de requerimientos al contratista y de haber acordado la ampliación del plazo de ejecución en seis meses, el volumen de obra ejecutada no superaba el 5,65 % del total. Esta circunstancia puso de manifiesto -sostiene la Junta- la existencia no de un simple retraso, sino de un incumplimiento culpable por parte del contratista, por lo que se procedió a resolver el contrato suscrito.

Tras la resolución del contrato en el invierno de 2021, la Consejería de Educación comenzó un nuevo expediente de contratación de continuación de las obras por valor de 8.703.998 euros. Así, el proyecto plantea la construcción de un edificio que albergará nueve ciclos -26 unidades presenciales y dos a distancia- pertenecientes a las familias profesionales de Sanidad y Madera y Mueble. Así, están previsto impartir las siguientes enseñanzas: grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, grado medio en Emergencias Sanitarias, grado medio en Farmacia y Parafarmacia, grado superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, grado superior en Higiene Bucodental (nueva oferta), grado superior en Prótesis Dentales (nueva oferta), grado medio en Carpintería y Mueble, grado superior en Diseño y Amueblamiento (nueva oferta) y FP Básica de Carpintería y Mueble.

Publicidad

El edificio proyectado tendrá una superficie de 5.651,42 metros cuadrados y se desarrollará en forma de 'L' en tres plantas, con capacidad para 400 puestos escolares matutinos y 360 vespertinos. Contendrá espacios docentes, aseos, vestuarios de alumnos, biblioteca, espacios de administración, zonas exteriores de entrenamiento y simulaciones, zonas ajardinadas y estacionamiento.

Los ciclos de Sanidad contarán con seis aulas polivalentes, aula de gestión de comunicaciones, aula técnica de higiene bucodental, aula taller de farmacia, cinco laboratorios, tres talleres de enfermería y seis almacenes. Las enseñanzas de Madera y Mueble se impartirán en dos aulas polivalentes, un aula técnica, dos talleres (mecanizado y montaje e instalación), laboratorio de ensayos, sala de aspiración y cuatro almacenes.

Publicidad

El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto y no se considerará solo la oferta económica sino que también se tendrán en cuenta las propuestas de mejoras técnicas en relación con el proyecto, la aplicación de metodología BIM (building information modeling), la atención al usuario y el mantenimiento del edificio. El plazo de ejecución de la obra de construcción es de 20 meses y su puesta en funcionamiento se prevé para el inicio del curso escolar 2024-2025.

En redacción el edificio de Secundaria y Bachillerato

En la misma parcela está prevista la construcción de un edificio para la enseñanza de Educación Secundaria y Bachillerato con el que se sustituirá el actual instituto Ezequiel González, en el barrio de El Salvador. En cuanto a la ampliación de este edificio para albergar las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se encuentra en fase de redacción de proyecto de ejecución. Una vez supervisado favorablemente el mismo se procederá a la licitación de las obras, que se ejecutarán en la parte de parcela libre de edificación,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad