![Segovia: La Junta espera reanudar en noviembre las obras del centro de FP de San Lorenzo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/institutosanlorenzo2-kcRH-U180172745238VcH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Segovia: La Junta espera reanudar en noviembre las obras del centro de FP de San Lorenzo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/institutosanlorenzo2-kcRH-U180172745238VcH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace años, la parcela de la Casa de Guardias (situada entre la calle Terminillo y la avenida Vía Roma) en la que se levantará el futuro instituto y centro de Formación Profesional del barrio de San Lorenzo, permanece sin actividad. Hace tiempo –desde el ... verano de 2019– que las máquinas que comenzaron las obras del centro de FP se marcharon del terreno. Tres años después, la actividad ha sido prácticamente inexistente.
MÁS INFORMACIÓN
Durante los últimos días se ha vuelto a ver algo de movimiento en la zona. De momento, nada aparatoso. Tan solo algunos representantes de la empresa adjudicataria de las obras del edificio de FP, Proyecon Galicia, que han supervisado el solar donde se levantará el edificio y el grado de ejecución de la intervención realizada por la anterior empresa, que ni siquiera llegó al 6% del total.
En los próximos días, tal y como afirma el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, se espera la firma del contrato entre la empresa y la Consejería de Educación. Entonces la adjudicataria tendrá un plazo de 15 días para comenzar con los trabajos.
Con esta hoja de ruta en el horizonte, el delegado territorial asegura que las máquinas volverán a trabajar en el futuro centro de FP de San Lorenzo a lo largo del último trimestre del año. Un espacio de tiempo amplio que Mazarías precisa todavía más, con cautela, al mes de noviembre. Incluso si no hubiera problema alguno y todos los trámites pendientes se desarrollasen con agilidad existe la posibilidad de que a finales de octubre se reanuden unas obras que quedaron paralizadas en el verano de 2019.
La conclusión del edificio tendrá un coste aproximado de 8,5 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 20 meses. Por ello, la intención de la Junta de Castilla y León es que pueda estar en funcionamiento a lo largo del curso escolar 2024-2025. El edificio contará con una superficie de más de 5.600 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y tendrá capacidad para 400 puestos escolares matutinos y otros 360 vespertinos. El inmueble dispondrá de espacios docentes, aseos, vestuarios, biblioteca, espacios de administración, zonas exteriores de entrenamiento y simulaciones, zonas ajardinadas y estacionamiento.
Algo más habrá que esperar para ver en funcionamiento el edificio que se levantará en la misma parcela, que será destinado a las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato y que sustituirá al actual instituto Ezequiel González, ubicado en el barrio de El Salvador.
En el caso del futuro instituto de San Lorenzo, la Junta de Castilla y León ya está en trámites para obtener la correspondiente licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Segovia. El proyecto ya está redactado y el objetivo de la Junta de Castilla y León es proceder a su licitación antes de que finalice 2022.
La adjudicación de las obras se espera para finales de año o comienzos de 2023, de modo que el delegado territorial de la Junta en Segovia apunta que las obras empezarán durante el primer trimestre del próximo año. Las previsiones de la Administración regional también fijan en 2024 el año en el que concluirían las obras del nuevo instituto de Segovia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.