![La Junta Agropecuaria de Cuéllar se opone al encierro campestre de San Miguel](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/24/encierro-kTzB-U210239386072jRD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Junta Agropecuaria de Cuéllar se opone al encierro campestre de San Miguel](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/24/encierro-kTzB-U210239386072jRD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta Agropecuaria Local de Cuéllar ha presentado un escrito con alegaciones ante el Ayuntamiento de Cuéllar, en nombre de los agricultores y propietarios de los terrenos rústicos del término municipal de la villa, por la celebración del encierro campestre del próximo día 30 ... de septiembre, que se desarrolla como parte de las fiestas del patrón de la localidad, San Miguel, y que ya fueron formuladas el año pasado por el mismo motivo.
En el documento señalan que «resulta insólito y desafortunado», que por segundo año consecutivo, se tome la decisión de celebrar un encierro por el campo sin haber consultado previamente con los agricultores de Cuéllar sobre los pros y contras que puede acarrear dicho evento, «como exige la normativa sobre espectáculos públicos, al verse afectados bienes privativos», apuntan.
Noticia relacionada
Es por ello que muestran su «más firme oposición» a la celebración de dicho encierro, en lo que respecta al traslado de las reses «por nuestros campos, en estos momentos». En el escrito también señalan que la decisión de oponerse «no es un simple capricho», sino que está motivada por la estación y momento del año en el que nos encontramos, y aún más en este año 2023, ya que, las últimas lluvias han permitido a los agricultores avanzar en las tareas de sus fincas.
Así, apuntan que la mayoría, «por no decir la totalidad de las tierras por las que transcurre el recorrido campestre del encierro», se encuentran preparadas para la siembra o ya sembradas, lo que supone que el daño que pueden causar toros, caballos y vehículos a motor «puede ser incalculable». Cultivos como el centeno, la colza o el girasol se encuentran sembrados, e incluso en algunos casos, el próximo 30 de septiembre, ya incluso nacido, por lo que cualquier paso de ganado o vehículos por las tierras de esos cultivos «supondría el tener que volver a realizar las tareas, con el daño que para los agricultores supone».
Por este motivo, exigen al Ayuntamiento que, de celebrarse el encierro, el traslado de las reses se lleve a cabo «estrictamente, por las cañadas y caminos que discurren desde el corral situado en el río Cega hasta la zona del Embudo, ordenando por otra parte a la Guardia Civil y Policía Local de Cuéllar, según la competencia de cada uno de los Cuerpos de Seguridad, para que se impida el paso de reses, caballos y vehículos a motor, por tierras que se encuentran sembradas o preparadas para la siembra». Además solicitan que se formulen, en todo caso, las correspondientes denuncias, con el fin de poder identificar a los causantes de los daños que se puedan originar en ellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.