El presidente de la Cofradía de La Oración en el Huerto, cuya sede se encuentra en la iglesia parroquial de San Lorenzo, que es también la que guarda y custodia el paso, está más que satisfecho con la respuesta obtenida a la que es ... la primera edición de la jornada cofrade que organiza esta agrupación. «La aceptación y la acogida han sido estupendas», hace balance César Martín, quien anticipa que el evento ha nacido con vocación de continuidad, por lo que es previsible que en años sucesivos se sume a la agenda desestacionalizada de actos que promueven las cofradías que integran la Semana Santa de Segovia.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Carlos Álvaro
Ana María Criado
«El objetivo era pasar una jornada de convivencia», explica el presidente de La Oración en el Huerto. Martín relata que se trata de una propuesta surgida en el seno de la junta directiva de la cofradía con la intención de abrirla a la sociedad. Y parece que el debut ha cumplido con esas expectativas, según pone de manifiesto el representante de la agrupación, ya que decenas de personas ajenas a este ámbito, vecinos del popular barrio segoviano que acoge la iniciativa, han asistido y participado en la jornada.
Muestra de esa respuesta de la que se congratula César Martín es que la paella popular ha congregado a la hora de la comida a más de doscientos comensales, destaca. La experiencia ha atraído sobre todo a un público familiar, que este domingo han disfrutado de los juegos infantiles que proponía la agenda de la jornada cofrade, así como del bingo organizado para los adultos.
Uno de los momentos más emotivos para la cofradía y los feligreses ha sido la misa dominical en la parroquia de San Lorenzo, donde se ha llevado a cabo una ofrenda floral dedicada a embellecer el paso de La Oración en el Huerto, cuya imagen, obra de Josep Ríus, data de 1907 y es sacada en procesión cuando el calendario voltea las fechas señaladas de la Semana Santa de Segovia. Los actos de la jornada cofrade también han contado con el acompañamiento sonoro de la Banda de Cornetas y Tambores Félix Martín.
Publicidad
Por la tarde, después de los juegos, la música y el baile de Raíces Flamencas han puesto la guinda al día de convivencia, que además ha tenido un carácter solidario, ya que la cofradía ha habilitado un punto de recogida de productos no perecederos con el fin de poner su granito de arena de ayuda al Banco de Alimentos tras el asalto que sufrió el almacén que gestiona la organización humanitaria en el polígono de Hontoria. Los ladrones causaron graves destrozos en las instalaciones y robaron varias toneladas de comida que estaba destinada a los más necesitados de la provincia segoviana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.