Visita a las obras de rehabilitación del teatro Cervantes. Antonio de Torre

Javier Carretero augura un largo parón en las obras del teatro Cervantes

El presidente de los constructores de Segovia considera que el encarecimiento de los materiales está detrás de la paralización de los trabajos

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 29 de diciembre 2022, 00:06

Las obras de rehabilitación del teatro Cervantes no se retomarán en 2023. Esa es la predicción de Javier Carretero, presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción de Segovia (APIC), quien considera que el aumento de los costes de la construcción está detrás ... de la reciente paralización de los trabajos. La Subdelegación del Gobierno en Segovia justificó la ausencia de actividad en la parcela en la aparición de roca a menor cota de lo previsto, circunstancia que habría ocasionado vibraciones en locales colindantes y que obligaban a buscar una solución al problema.

Publicidad

Carretero considera que el verdadero motivo detrás de la paralización de los trabajos es el aumento del coste de los materiales. El hormigón, en concreto, ha subido más de un 50%. «Es mucha casualidad y es rarísimo», afirma sobre la justificación ofrecida por la Subdelegación del Gobierno en Segovia. Para aclarar si es cierto, sostiene que tan solo habrá que esperar unas semanas. Si en enero no se retoman los trabajos, augura que no lo harán en todo 2023. Significará, según su experiencia, que la UTE formada por Torrescamara y EMR hayan decidido parar la obra por su falta de viabilidad. El director de obra, contactado este miércoles por El Norte, rechazó hacer cualquier tipo de declaración sobre los motivos que han paralizado los trabajos de rehabilitación del teatro.

El presidente de APIC lleva meses advirtiendo de las posibles paralizaciones de las grandes obras públicas que se desarrollan en la provincia de Segovia. Es el caso del centro de salud de Nueva Segovia, donde Carretero también augura una paralización de cerca de un año. El mismo cálculo que traslada al teatro Cervantes, donde considera que será necesario resolver el actual contrato y realizar una nueva licitación que recoja una actualización de los precios.

Se trata de una situación que Carretero considera lógica. «El proyecto de la obra es de 2018 con los precios que había en esos momentos. Además, la licitación se realizó un 20% por debajo del precio inicial», recuerda. «Con los precios que hay ahora no se puede aguantar esa obra», insiste. La raíz del problema, según Carretero, es la imposibilidad de modificar los contratos cuando la actualización de los precios supera el 20%. «Los costes han subido una media del 60%», contrapone.

Publicidad

A la espera de comprobar durante las próximas semanas si la obra del Cervantes se reanuda o se paraliza definitivamente, Carretero también calcula que el incremento del coste de la intervención para rehabilitar el teatro ubicado en la Calle Real oscilará entre el 30 y 40%. Si sus estimaciones son correctas, el coste de las obras de reconstrucción del teatro Cervantes ascendería hasta los 13 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad