![La irrupción del frío congelará la provincia con mínimas de hasta 10 grados bajo cero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/frio-detorre1-kNGF-U190710597666evB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La irrupción del frío congelará la provincia con mínimas de hasta 10 grados bajo cero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/22/media/cortadas/frio-detorre1-kNGF-U190710597666evB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Carnaval templó el ambiente, lo disfrazó de primavera en pleno mes de febrero; pero con la llegada de la cuaresma, los segovianos regresan a la realidad invernal, meteorológicamente hablando. La tormenta y las lluvias del martes fueron el preludio de la niebla de este ... miércoles, que acabará sucumbiendo a los rigores propios de la estación en estas latitudes. Calendario y clima se acomodan en la normalidad. La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha anunciado la activación de las diferentes fases de alerta por frío extremo y nieve en las nueve provincias de la comunidad autónoma.
Segovia también tendrá que sacar de nuevo la ropa de abrigo a partir de la medianoche de este miércoles, ya que el jueves todo el territorio está pintado del color amarillo que simboliza el nivel de aviso por temperaturas muy bajas y por la posibilidad de que precipitaciones sean en forma de nieve, tanto en la meseta como en las cotas altas del Sistema Central.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avanza un desplome térmico, con mínimas en la capital de 5º bajo cero, que aún descenderán más el viernes hasta los -7º. El fin de semana y los inicios de la semana que viene seguirá una tónica similar, con frío intenso y mínimas en negativo que el lunes y martes podrán rondar los 8º bajo cero.
En las localidades de las áreas montañosas todavía la sensación gélida será más acusada. Por ejemplo, la predicción de la Aemet prevé que el mercurio baje hasta los -6º de este jueves y acentúe la caída hasta los diez grados en negativo del martes en el Real Sitio. En este episodio de intenso frío que anuncia la agencia oficial, en Cuéllar las mínimas que se esperan rondarán los -9º; en El Espinar puede bajar hasta los 7 y 8 grados bajo cero a principios de la semana que viene, y en Riaza es probable que las temperaturas mínimas caigan a -9º.
El nivel de alerta amarillo también obedece al riesgo de nevadas. Según la Aemet, los copos pueden caer en las meseta de la provincia de Segovia este jueves dejando un espesor de unos cuatro centímetros en aquellos lugares donde más arrecie. La probabilidad y la cantidad de nieve aumentan conforme sube la cota. En la sierra se prevén nevadas, también este jueves, que pueden acumular hasta diez centímetros de blanco y gélido manto.
Noticias relacionadas
El pronóstico indica que las precipitaciones en forma de copos pueden irrumpir en la primera mitad de la jornada del jueves por encima de los 900 metros, bajando a 800 por la tarde. La amenaza de nieve se mantiene activa en esta mima cota durante los siguientes días, al menos hasta el martes, aunque la probabilidad de que descargue se reduce. El sábado y el domingo estará en torno al 50% en función del momento del día.
Ante esta previsión, las autoridades piden precaución a la hora de ponerse en carretera. Si van a viajar, es recomendable consultar con antelación el estado de las vías por las que se va a transitar, además de llevar los pertinentes elementos de sujección y seguridad para circular por calzadas en las que puede acumularse la nieve.
La semana empezó el lunes con un nuevo hito en la meteorológico en Segovia. El observatorio de la ciudad que mide las condiciones ambientales registró este lunes día 20 la temperatura mínima más alta para un mes de febrero en la capital desde 1988, que es cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sitúa el inicio de la serie histórica más reciente. La temperatura descendió esa jornada, pero no tanto como suele ser normal a estas alturas del calendario y estas latitudes. La mínima se quedó en 11,3 grados, lo que supone ser la más elevada para el segundo mes del año en la capital al superar los 10,4 grados que ostentaban este singular récord, que databa también de un 20 de febrero, pero de 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.