

Secciones
Servicios
Destacamos
La circulación en el alto de Navacerrada ha colapsado este sábado por la mañana. Miles de personas han acudido desde primera hora al puerto que ... separa las provincias de Segovia y de Madrid con la intención de aprovechar la nieve caída durante las últimas jornadas en la sierra de Guadarrama, situación que también ha permitido abrir la estación de esquí por primera vez esta temporada. Pero la afluencia de personas ha sido tal que la Guardia Civil de Tráfico ha cortado la circulación en la vertiente madrileña del puerto desde la Comunidad de Madrid, a la altura del propio municipio de Navacerrada. Sí que se permite, según la información de la Dirección General de Tráfico, la circulación en sentido descendente desde la provincia de Segovia.
Ni siquiera las bajas temperaturas que se registran este sábado en la sierra de Guadarrama, de hasta siete grados bajo cero a primera hora de la mañana, han frenado el deseo de miles de vecinos procedentes de la Comunidad de Madrid que han intentado disfrutar de una mañana de nieve, ya sea paseando, jugando con trineos o aprovechando las pistas abiertas de la estación de esquí. Pero al igual que ha ocurrido otros inviernos, la afluencia de personas ha sido muy superior a la capacidad del propio puerto.
Desde primera hora de la mañana ha sido imposible estacionar en el alto de Navacerrada. Los aparcamientos se han llenado en cuestión de minutos, con cientos de conductores en la carretera que sube el puerto buscando un lugar donde poder dejar aparcado su coche. Los autobuses que conectan el intercambiador de Moncloa con el puerto también han llegado abarrotados de personas.
El colapso en la carretera ha provocado retenciones kilométricas en los accesos al puerto, además del corte de la carretera en sentido creciente desde Madrid. Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias de la Comunidad de Madrid (ERIVE) trabajan en la zona desde primera hora de la mañana para intentar regular la situación y poder volver a abrir la carretera a la circulación.
Las nevadas caídas durante las últimas semanas y las bajas temperaturas han permitido a la estación de esquí de Navacerrada abrir sus instalaciones por primera vez esta temporada. Lo hicieron el pasado martes, poniendo a disposición de los aficionados al esquí las pistas situadas en la vertiente segoviana: el Telégrafo, el Escaparate y el Bosque.
Aunque desde el martes no han sido pocos los esquiadores que han acudido a la estación, entre ellos los primeros grupos de escolares de la temporada, ha sido con la llegada del fin de semana cuando la demanda se ha disparado. Según informa la estación a través de su página web, hay hasta 1,4 kilómetros de pistas disponibles para el esquí, con un espesor de nieve de entre 30 y 90 centímetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.