Los muertos contagian, pero el mayor riesgo procede del entorno familiar. Los familiares pueden haber estado en contacto con el fallecido y constituyen un potencial foco de contagio que debemos evitar», señala Óscar de la Fuente, director de la Agencia Funeraria Santa Teresa. ... A raíz del decreto del estado de alarma, el tanatorio de la capital segoviana ha activado un protocolo que prohíbe velar a los fallecidos en sus salas. El objetivo es impedir que quienes vayan a dar su último adiós a un familiar o a un amigo no regresen a casa con el virus y se la pasen a otros. Los tanatorios, pues, solo están abiertos para los trámites de contratación del servicio y recibir los cadáveres de aquellas personas que fallezcan en el hospital, en una residencia o en su domicilio. «Estamos haciendo las contrataciones por teléfono. Después, quedamos con los familiares más allegados en una sala del tanatorio debidamente desinfectada y firmamos el servicio. El cuerpo es trasladado directamente al cementerio o al crematorio, donde se procede a la inhumación o a la cremación, según sea el deseo de los familiares», añade el también gerente del tanatorio San Juan de la Cruz. En el caso de que haya un fallecido por coronavirus, el protocolo que ya rige en los tanatorios de la provincia de Segovia exige introducirlo en una caja de zinc o una bolsa estanco. De ahí, al ataúd y al cementerio o al crematorio. «No hay funeral. A algunos se les reza un responso, pero hay quien ya no quiere ni eso, aunque el familiar no haya fallecido por coronavirus», explica Esther García, de la funeraria El Carmen, que gestiona los tanatorios de Cantalejo, Sepúlveda y Turégano y el crematorio de Cantalejo.
Publicidad
No solo las misas en las capillas de los tanatorios se han suspendido. También los funerales exequiales. El féretro se recibe en el cementerio, donde exclusivamente asiste la familia directa. Allí se reza el responso y, directamente, los sepultureros entierran el ataúd. Se pide, además, que se respeten las medidas higiénicas. «Ya solo se está rezando un responso en el mismo cementerio, a pie de nicho o de sepultura. El ataúd no pasa ni por la capilla del camposanto», señala Juan Cruz Arnanz Cuesta, portavoz del Obispado de Segovia.
La protección de los trabajadores de la funeraria es fundamental. «Hasta ahora, nosotros solo hemos atendido un servicio por un fallecido por Covid-19. Evidentemente, hay que llevar protección: batas, mascarillas, guantes... Lo exige el protocolo», desvela García. «Cumplir las normas es fundamental para preservar la seguridad de las personas, y también de nuestros trabajadores. Si el personal funerario cayera enfermo, la ciudad se colapsaría de fallecidos. Hay mucho trabajo que atender, porque el depósito del Hospital General se satura enseguida. Nos hemos dividido en varios grupos, sin contacto entre sí, para prevenir un contagio masivo y evitar que caigamos todos. Se está haciendo un esfuerzo extraordinario, con horas extras, dobles turnos, pero todo tendrá recompensa», indica De la Fuente.
Coronavirus en Segovia
Si la pérdida de un ser querido es ya de por sí un momento duro, qué no será no poder acompañarlo hasta el final. En cualquier caso, impera la comprensión. «La gente lo está entendiendo. Sabe que tiene que ser así. No es plato de gusto tener que hacerlo de esta manera, tener que privar a los familiares de una despedida normal, pero la salud es lo primero», añade el gerente del tanatorio de Segovia. «Están poniendo mucho de su parte y colaborando. Colaboran porque lo entienden. Ellos mismos prefieren no acudir, y los familiares que van al cementerio o al crematorio guardan escrupulosamente la distancia de seguridad entre sí», observa García.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.