La masiva salida de visitantes madrileños hacia la sierra de Guadarrama se ha convertido en un problema para la hostelería segoviana. No tanto por la riada de personas que buscan en la provincia tranquilidad, buen yantar y un destino cultural que es Patrimonio de la ... Humanidad, sino porque los colapsos que se forman en el acceso al alto de Navacerrada provocan que muchos vehículos se den la vuelta sin atravesar el puerto en dirección al Real Sitio de San Ildefonso.
Publicidad
La asociación Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse) alerta de que esta situación resta clientela. Durante los últimos fines de semana, en los que las condiciones meteorológicas han bendecido la multitud de visitas al entorno de Navacerrada, alfombrado por la nieve caída y atraídos tanto por el espectáculo natural como por la práctica del esquí, la agrupación que preside Jesús Castellanos ha contabilizado «más de mil cancelaciones» en restaurantes segovianos.
Noticias relacionadas
Los más damnificados, los del Real Sitio de San Ildefonso y sus núcleos de Valsaín y de La Granja, así como los afamados comedores de Torrecaballeros y de la propia capital, agrega el responsable de Hotuse. Precisa que son los negocios de los pueblos los más perjudicados por estas anulaciones, ya que normalmente «trabajan con asado por encargo». El no presentarse los comensales hace que «no solo esté vacía la mesa, sino que el asado ya cocinado se queda sin vender», pone de relieve Jesús Castellanos.
Esta semana, la asociación empresarial se ha reunido con la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, para poner encima de la mesa el problema de los cortes de carretera cuando la avalancha madrileña se lanza a la sierra. «Tenemos socios que nos aseguran que se ha impedido el paso», lo que se ha traducido en la pérdida de esos clientes. El presidente provincial de la hostelería plantea una posible medida para garantizar que quienes quieran cruzar Navacerrada con destino territorio segoviano lo puedan hacer, aunque haya atascos por la elevada intensidad de tráfico.
Publicidad
Castellanos es consciente de que hay limitaciones de medios humanos y materiales, pero pide un esfuerzo para que, en las jornadas en las que se prevén colapsos en los accesos desde la Comunidad de Madrid al puerto de Navacerrada, se refuerce la dotación de agentes de Guardia Civil para que regulen el tránsito de vehículos y no sea necesario tomar medidas drásticas como son los cortes que se han sucedido en pasadas fechas.
El objetivo de la propuesta es que, aunque se formen cuellos de botella y se circule más lento, la Benémerita facilite «la fluidez» del paso a la vertiente segoviana y la conexión con la CL-601 hacia Valsaín y La Granja.
Publicidad
Noticias relacionadas
El mayor problema que generan las prohibiciones de circulación por la falda madrileña lo padecen los restaurantes, matiza Castellanos. «Si alguien tiene reserva para dormir, al final viene; pero los que vienen a comer se dan media vuelta», expone el representante de los empresarios de hostelería en Segovia.
La previsión para este fin de semana que está a la vuelta de la esquina avanza una meteorología benigna y favorable para que se repita el peregrinaje multitudinario de aficionados a la nieve, el esquí y la montaña desde la Comunidad de Madrid, por lo que el presidente de Hotuse intuye que se reproducirán los atascos y, lamentablemente para el sector, los cortes de tráfico que impedirían pasar a la provincia segoviana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.