Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia del coronavirus en la economía española (y en la segoviana) todavía es imposible de cuantificar pero nadie menosprecia el daño que supondrá para muchos negocios. Varias horas antes de que entrase en vigor el estado de alarma decretado por el Gobierno de España, empresarios de la capital y de la provincia comenzaron a barajar posibles soluciones o medidas que ayuden a contrarrestar las pérdidas económicas que causará la expansión del Covid-19. Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), confirma que el teléfono de la agrupación no ha dejado de sonar durante las últimas horas con llamadas de empresarios con dudas acerca de qué pueden hacer durante los próximos días para salvar sus negocios.
Coronavirus en España
Entre las medidas que más se barajan se encuentran los expedientes de regulación temporales de empleo (ERTE). «Se van a producir. Nos ha llamado mucha gente. Estamos recibiendo muchas llamadas tanto en la propia FES como en la asesoría jurídica», indica el presidente de los empresarios segovianos sobre una medida en la que comenzarán a trabajar a partir de mañana. «Hay mucho empresario preocupado con el tema y ya estamos pensando en medidas que podamos tomar», señala.
No obstante, Ortega precisa que un ERTE no es la «solución genérica» para los problemas que pueden sufrir las empresas segovianas derivados de la expansión del coronavirus. «Cada empresa tendrá su problemática y en función de eso y de los días que se vaya alargando esta situación tendremos que ver cual es la solución más adecuada para cada caso», explica. En este sentido, subraya que no todos los negocios son iguales «y no tienen todos los mismos problemas y las mismas necesidades». Así, subraya que no todas las empresas se ven obligadas a cerrar con la declaración del estado de alerta y que si bien la hostelería y la mayoría de comercios suprimirán su actividad durante los próximos días, las empresas industriales «por el momento» no se verán afectadas. «Otra cosa será con el tiempo si los trabajadores se contagian o no pueden acudir al trabajo. Esas empresas también tendrían que tomar medidas, al igual que si fallan los suministros porque la logística no funciona bien», advierte Ortega. «Cada caso es muy particular y muy concreto. No debe cundir el alarmismo», añade.
Coronavirus en Segovia
Quique Yuste
El presidente de la Fes estaba pendiente del decreto del Gobierno para conocer las condiciones en las que se pueden plantear los expedientes de regulación temporales de empleo. «Esperamos que no sea necesario que se hagan de forma presencial como ahora. Se debe facilitar la tramitación porque tal cual está establecido ahora sería un sinsentido», explica Ortega. Reitera que un ERTE «no es la solución» a una empresa que no tiene grandes problemas de suministro o de incorporación de trabajadores a sus puestos de trabajo.
El sector que más acusará el cierre temporal de negocios será la hostelería. Uno de los restaurantes más representativos de la ciudad, el Mesón de Cándido, cerrará sus puertas por primera vez en más de un siglo por la alerta sanitaria. «Nunca habíamos cerrado. Ni por reforma ni por vacaciones. Pero hay que proteger la salud de los trabajadores y de los clientes», afirma Cándido López.
Pese a las pérdidas económicas, Cándido no se plantea una reducción de plantilla. «Todos los trabajadores estarán aquí cuando volvamos en 15 días o cuando corresponda. Todos mantendrán su puesto de trabajo», afirma. No obstante, todavía no está claro cuál será su situación durante el tiempo en el que permanezca cerrado el mesón. «Veremos. Si el Gobierno considera el coronavirus como una causa de fuerza mayor se podrá plantear un ERTE. Si no a lo mejor unas vacaciones forzosas», subraya Cándido, quien indica que la decisión final dependerá del transcurso de los acontecimientos.
Consejos y recomendaciones
«Cuando hacemos las reuniones, vemos a la gente realmente preocupada», narra José María Ruiz, del restaurante José María, quien tiene a su cargo a una plantilla de 120 personas. «Nosotros les decimos que todo se solucionará, pero la realidad es que no sabemos cómo», lamenta en declaraciones a Efe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.