![El Gobierno agiliza la repatriación de los cuerpos de la madre y sus hijos fallecidos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/26/1473243145-kquB-U210536734397CPE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
El Gobierno agiliza la repatriación de los cuerpos de la madre y sus hijos fallecidosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El Gobierno agiliza la repatriación de los cuerpos de la madre y sus hijos fallecidosLa Subdelegación del Gobierno de Segovia y el Ayuntamiento de Riaza colaboran en la agilización de los trámites dirigidos a la repatriación de los cuerpos de la madre y sus tres hijos menores fallecidos en el trágico accidente ocurrido este lunes en la carretera N- ... 110, a su paso por el término municipal de Aldealengua de Pedraza. El Consistorio ha habilitado un número de cuenta para que todos los interesados puedan colaborar económicamente en este «costoso» proceso para el traslado de los cadáveres a Tánger, en Marruecos, lugar de origen de la familia.
Noticias relacionadas
Luis Javier González
La villa riazana, en la que vivían la mujer fallecida, Mouna, con su marido y los tres pequeños, Zaid, Reda y Riad, ha dispuesto la ayuda necesaria para el «traslado y entierro de nuestros vecinos». En primer lugar, el propio Ayuntamiento se comprometió a sufragar todos los costes de la repatriación. Por otra parte, la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, asegura que mantiene una estrecha colaboración con el alcalde del municipio, Benjamín Cerezo, para realizar los trámites oportunos con el objetivo de que los cuerpos de los fallecidos puedan trasladarse a Marruecos «con la mayor prontitud posible», explicó.
«Estamos esperando que estos trámites necesarios se puedan desarrollar en la mañana de este jueves», pronunció Rueda. En esta misma jornada, el Consistorio publicó en sus redes sociales una iniciativa para la recaudación de fondos que irán destinadas al entierro de los vecinos riazanos. «Son muchas las personas que han manifestado su deseo de colaborar con la familia», recoge el comunicado. Las donaciones se pueden enviar a la cuenta bancaria ES3130601009500034367219 con el concepto 'Ayuda accidente'.
Por el momento, la investigación sobre lo sucedido permanece abierta. «Hay un atestado que se está elaborando», afirmó la subdelegada. En concreto, la carretera en la que se produjo el siniestro se cerró al tráfico un día entero para poder desarrollar los trabajos de limpieza del vidrio vertido al firme, correspondiente con la carga del camión, y también de análisis de las frenadas y otras pruebas.
El jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor, adelantó que las primeras hipótesis de las causas del fatal accidente apuntaban a un choque frontal del turismo en el que viajaban la madre y sus tres hijos con un tractocamión, después de que el primero invadiera el carril opuesto. El Juzgado de Sepúlveda recibirá la autopsia, que revelará si esta invasión del sentido contrario fue debida a un «despiste» o a una «indisposición» de la conductora. Las pruebas de drogas y alcohol realizadas al camionero han dado negativas.
La Subdelegación del Gobierno también hizo referencia al vuelco de un camión grúa que tuvo lugar este martes en la circunvalación SG-20, que acometía trabajos en una de las entradas a San Cristóbal de Segovia. El incidente, que provocó importantes retenciones de tráfico, requirió la intervención de los bomberos para el rescate de dos personas que estaban atrapadas en la cesta, que «pudieron salir de ahí sin ningún tipo de problema», declaró Rueda.
Los operarios participaban en las obras de emergencia para la adecuación de los sistemas de contención sobre las estructuras en uno de los pasos superiores de esta carretera cuando la grúa en la que estaban montados «basculó» sobre su base y cayó por el hueco que hay en la mediana. Quedó suspendida en el aire en gran parte, pero «afortunadamente se adoptan todas las medidas de seguridad y la contención funcionó», explicó Rueda, quien remarcó que se trata de unas labores «muy complejas», tanto por el acceso como porque son «en altura». Todo finalizó en un susto, que no ocasionó «ningún tipo de problema a mayores». De hecho, «la obra va a poder seguir realizándose sin otra complicación especial», concluyó la subdelegada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.