Calle de San Rafael (El Espinar), uno de los núcleos donde más ha aumenta la población en verano. Pedro Luis Merino
Segovia

«La gente exige como si estuviera en la ciudad y eso no puede ser»

El alcalde de Riaza asegura que el residente temporal, por lo general pudiente y empadronado en Madrid, demanda los servicios de la capital

Miércoles, 28 de junio 2023, 07:13

Empadronado en Madrid, pero vive ocho meses al año en Riaza. Para más inri, ese vecino pide al pueblo los mismos servicios que en la capital. «La gente exige como si estuviera en la ciudad y no puede ser», explica el alcalde de Riaza, ... Benjamín Cerezo. Como si unas tasas de basuras de 55 euros valieran una parada de metro.

Publicidad

El residente temporal de Riaza, uno de los pueblos con el precio de vivienda más alto de la provincia, es pudiente: funcionario de avanzada edad procedente de Madrid. «Es gente acostumbrada a tener mejores servicios que nosotros. En una ciudad tienen todos los privilegios del mundo». Eso se traduce en todos los ámbitos. Por ejemplo, el tráfico. «Esto es un desmadre. Yo me lío ahora a marcar zonas amarillas en los cruces, llegan con el coche y te dicen: 'Es que estoy en el pueblo'. Aquí también tienes que cumplir las normas». Riaza ha sumado dos aparcamientos –unas 170 plazas– en el centro. «El turista te deja tirado el coche en la acera si no aparca cerca de la plaza».

Unas demandas que llegan a los negocios. «Te dicen que parece mentira que en nuestro supermercado no vendan un pescado que no tienen casi ni en Mercamadrid». En los campamentos de verano, con horario de mañana, «te piden horario de tarde. Pero es que esto no es un colegio. Quieren quitárselos de encima todo el día». Por unos 200 euros al mes.

El alcalde de Torrecaballeros, Rubén García, pide flexibilidad por parte de las administraciones. Y alude a la metáfora de la pescadilla que se muerde la cola. «Es que no tienes suficientes cartillas pediátricas; ya, pero no las tengo porque no tengo ese servicio. Si me ponen pediatra tres días a la semana, estoy seguro de que tendríamos 500 más. Porque hay mucha gente que no tiene aquí la tarjeta sanitaria porque no hay ese servicio y sí está empadronado».

Publicidad

García habla de un ejercicio de concienciación por parte de los vecinos. «No tiene sentido que tu residencia habitual esté en Torrecaballeros y tú estés empadronado en Madrid para tener aparcamiento allí porque vas dos o tres días a la semana. Porque, al final, los servicios te los está prestando el Ayuntamiento en el que resides. Están transfiriendo fondos al Ayuntamiento de Madrid para unos servicios que no da».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad