Presentación, este martes, de la guía sobre la atención a personas con el Trastorno del Espectro Autista por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El Norte
Servicios Sociales

Las Fuerzas de Seguridad de Segovia, las primeras en España en tratar el autismo

Una guía pionera da las pautas a seguir por la Guardia Civil y las Policías Local y Nacional en caso de atender a una persona con TEA

Martes, 29 de noviembre 2022, 17:39

Los agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de Segovia son los primeros en toda España en contar con una guía específica destinada a la atención de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que ha sido elaborada por la asociación provincial, con ... la colaboración de las áreas de Asuntos Sociales y Cultura de la Diputación Provincial.

Publicidad

La presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, subraya la necesidad de acometer este trabajo, en el que han cooperado los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para ver los puntos «en que se necesitaba incidir» cuando estas personas con TEA acuden a una Comisaría o se tienen que acercar a un agente para que le vean «como alguien amigable y cercano».

A través de esta guía, ilustrada por Alberto Fernández Hurtado, se busca generar conocimiento mediante una serie de pautas para que todo sea más fácil y sencillo para ambas partes. A las personas con el Trastorno del Espectro Autista les puede generar ansiedad y frustración tener que acudir a poner una denuncia, les puede causar más impresión que a los demás enfrentarse a un entorno diferente o causarles impresión el lenguaje.

Guri cita un gesto tan sencillo como el de bajar o apagar la luz. Una iluminación potente hace que su cerebro esté centrado en mirar la luz y se bloquean. También ayuda mirarles a los ojos o transmitirles órdenes fáciles.

Publicidad

Afecta a una de cada cien personas

La diputada provincial de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, ha puesto de relieve que con este manual, pionero en toda España, «damos un paso más hacia una sociedad más inclusiva y de manera coordinada entre administraciones conjuntamente con las entidades del Tercer Sector», como Autismo Segovia.

La guía incorpora un amplio glosario de palabras vinculadas al autismo en las que se explican desde las características que identifican el trastorno hasta las maneras de proceder en situaciones en las que hay una persona con autismo implicada. Las claves para poder ayudar, adaptando el lenguaje y las formas de comunicación o creando un entorno amigable, también figuran en el manual, que indica que las mayores dificultades se dan en la comunicación, la interacción social, la flexibilidad del pensamiento y el comportamiento.

Publicidad

Se calcula que una de cada cien personas tiene autismo, por lo que Guri destaca que «la sensibilización y la concienciación en todos los ámbitos de la vida, tanto educativo, como laboral y social, son cada vez más necesarias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad