El puente de tres ojos, que es probable tenga un origen romano.
Fuente el Olmo de Fuentidueña: «Un lugar con mucho encanto»
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
«Fuente el Olmo de Fuentidueña posee un bello patrimonio con iglesias, ermita y un bonito puente para salvar el arroyo que cruza el pueblo»
José Nuñez Alcalde de fuente el olmo de fuentidueña
Viernes, 24 de julio 2020, 10:39
Fuente el Olmo de Fuentidueña, que cuenta con el núcleo anejo de los Valles de Fuentidueña y una población de 227 habitantes, más de la mitad de ellos extranjeros, posee un bello patrimonio con iglesias, ermita y un bonito puente para salvar el arroyo que cruza el pueblo.
La iglesia está dedicada al patrón San Pedro en Cátedra y se encuentra en pleno centro del casco urbano, en la plaza del Ayuntamiento. La pena es que exisitieron otros edificios religiosos que no se conservan, como las tres ermitas: de la Virgen de la Malena; la Virgen de los Olmos y el Cristo del Humilladero, la primera desaparecida y las otras, en estado ruinoso.
En la pedanía de los Valles de Fuentidueña se halla una de las iglesias más antiguas de la provincia de Segovia, una ermita con una imagen de la Virgen de los Olmos, que es la patrona de este anejo en el que tan solo viven 14 personas, aunque cuentan con algunos servicios de ocio y sanitarios. Como en el núcleo principal, donde se ubican bastantes servicios para su pequeña extensión de solo 800 metros de largo
El municipio también es naturaleza, con el embalse de las Vencías un sitio para el recreo estival en un pueblo con mucho encanto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.