Integrantes del Seghos Tenis de Mesa, con sus palas. Antonio de Torre

El fichaje chino del Seghos para una permanencia menos sufrida

El club vive su segundo curso en División de Honor con la llegada del joven Liu Ziming y para elevar el nivel de un equipo veterano que se salvó en el último partido

Miércoles, 23 de octubre 2024, 12:31

El Seghos buscará en su segunda temporada en División de Honor Nacional de tenis de mesa, la segunda categoría en España, una permanencia apta para cardiacos. Tras salvar la temporada del ascenso en un partido directo a domicilio que ganaron 4-3 en el último ... de los siete envites, el doble, los segovianos se han reforzado con el chino Liu Ziming, su jugador número uno, y el alicantino Libre Sancho, un veterano. Complementan a la gente de la casa: el segoviano Daniel Sanz y el abulense Fernando García. «El equipo es más fuerte, pero el empiece ha sido más flojo, paradójicamente. Seguimos con ilusión; si nos respetan las lesiones, tendríamos que mantenernos», resume su entrenador, Antonio Sanz, en zona de descenso, pero esto acaba de empezar.

Publicidad

A su favor juega la experiencia acumulada. «La clave del año pasado es que mantuvimos la calma, estuvimos siempre al filo de la navaja. Este año nos gustaría que la cosa no fuese así, a ver si podemos mantenernos sin sufrir». Compite en un grupo más fuerte que el año pasado con cuatro equipos madrileños, tres gallegos, dos maños, uno vasco y otro cántabro. El objetivo requiere dejar a tres por detrás.

Y su argumento está en los refuerzos. El Seghos ha cambiado a su jugador base, es decir, el número uno, que el año pasado era Igor Zavadskyi. «Era un buen jugador, pero Liu es mejor. No va a tener ningún problema para puntuar por encima del 80% de victorias». Una cifra a la que el ucraniano no llegó el curso pasado. Tiene un perfil más ofensivo que su predecesor. «No digo que la categoría le quede pequeña, pero da gusto». Ha ganado sus ocho primeros partidos: seis por 3-0 y dos por 3-1. Alguien que ya se dedicaba al tenis de mesa de forma profesional y que ha venido a España a complementar su formación. Entrena en un centro de tecnificación. «Es un jugador joven [21 años] que viene este año a enfrentarse a jugadores europeos, salir un poco del círculo chino. Quieren rodarles».

Un entrenador explica una jugada. Antonio de Torre

Sanz compara la importancia del tenis de mesa en China con la del fútbol en España. «Es el primer deporte. Están los mejores entrenadores del mundo. No es que tengan nada especial, sino que su entorno es el ideal». Una puesta a punto que parte del físico. «Yo siempre digo a mis jugadores que, a partir de un cierto nivel, el tenis de mesa se juega con las piernas. Ves a Liu y tiene columnas griegas, que decimos nosotros». Y un juego explosivo, dar el golpe con todo el cuerpo. «Tienen una técnica muy trabajada para generar potencia». Con el paso del tiempo, España hace más campus en China e importa entrenadores. «La información se va transfiriendo, cada vez estamos un poquito más cerca que ellos. Pero en un país que tiene millones de licencias es complicado que no te salgan una centena de jugadores buenísimos».

Publicidad

Ademas, el alicantino Libre viaja cada fin de semana desde allí para jugar. Daniel Sanz jugará su décima temporada en el club. «Para él, es la categoría ideal, la que le ayuda a seguir creciendo porque anda en torno al 50% de victorias». Y la octava de Fernando García, que apenas jugó el año pasado. «Le teníamos un poco de comodín. Está poco rodado, ya veremos cuando debute cómo le queda la categoría». Con esos mimbres, hacer equipo consiste en aprovechar el tiempo. La federación concentra los desplazamientos —jugaron en dos días antes los tres rivales gallegos para cubrirlo en un solo viaje, como harán con los dos zaragozano o la dupla entre Cantabria y País Vasco—, una oportunidad que aprovechan para convivir, como la comida después del partido en Segovia. «A mí siempre me gusta hacer piña. Y al final la hacemos». El presupuesto subirá se duplicará hasta los 20.000 euros por los fichajes y el encarecimiento en viajes: gasolina y hoteles.

Noticia relacionada

No estuvo Liu el domingo en la visita del Atlético San Sebastián, el gran favorito al ascenso, con Ander Cepas —bronce en los Paralímpicos— y Wei Dong Shi, un chino nacionalizado que es técnico federativo. Pero una gripe aplazó esa piedra de toque. Entrena en Madrid y viaja en las competiciones. Sanz subraya que basta verle en el calentamiento para aprender. Expresión no verbal porque Liu no habla español ni inglés. «Con el Google Translate y buena voluntad. Desde el primer día que le recogí, nos hemos apañado, aunque al principio me decía a todo que sí. Es verdad que a veces le quieres decir algo táctico y no puedes. El inglés técnico de tenis de mesa se entiende, pero es complicado ir más allá. No sé si llevarme una pizarra… De momento no ha hecho falta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad