![Los festivos locales de Cuéllar en 2025 serán el 28 de abril y 26 de septiembre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/03/cuellar-festivos-monicarico-k6mF-U2201704558006UZC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los festivos locales de Cuéllar en 2025 serán el 28 de abril y 26 de septiembre](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/03/cuellar-festivos-monicarico-k6mF-U2201704558006UZC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El lunes 28 de abril, un día después de la celebración de la carrera ciclista de 'Las Chuletas', y el 26 de septiembre, viernes anterior a la festividad de San Miguel, serán finalmente las fiestas locales durante el año 2025 en Cuéllar. Esa fue la ... propuesta final del equipo de gobierno en el Ayuntamiento que se aprobó, no sin controversia, ya que el Partido Popular abogaban por el viernes 2 de mayo, en el fin de semana que se celebra previsiblemente la Feria Comarcal, y el lunes 29 de septiembre, fecha en la que se honra al arcángel San Miguel, patrón de la villa segoviana.
El regidor, Carlos Fraile, expuso que fue en la propia comisión informativa donde se cambió la propuesta de alcaldía, que en principio era el 28 de abril y el 29 de septiembre, lunes de San Miguel, una decisión que se tomó tras una reunión con representantes de los sectores económicos de la localidad, quienes «unánimemente y mayoritariamente nos insisten que todo el tejido económico de Cuéllar considera que, este 2024, el festivo de San Miguel en lunes ha sido un auténtico fracaso desde el punto de vista económico».
Es por ello que se decidió que «lo poco o mucho que haya ese fin de semana de San Miguel» nazca de un festivo local que caiga en viernes. Fraile destacó que los festivos en lunes, como es el de 'Las Chuletas', son «casi para descansar del anterior domingo», haciendo hincapié en que desde el punto de vista económico son muy negativos. «Nos proponían e insistían en que el festivo local fuese el viernes 26 de septiembre y por eso se cambia», insistió el alcalde en su argumentación.
El cambio no ha sido del agrado del Partido Popular, en la oposición de la corporación cuellarana. Su portavoz, Daniel Martín, realizó distintas objeciones y matizaciones a ese planteamiento. Así, declaró que la medida adoptada salió de una reunión «con apenas siete hosteleros y comerciantes». Aunque el edil afirmó respetar esas opiniones, que incluso pueden compartir, alegó que no son suficientemente representativos del tejido hostelero y comercial del municipio.
Daniel Martín acusó al equipo de gobierno de querer quitar al día de San Miguel el carácter festivo, recordando que la festividad que se celebra «es en honor al arcángel San Miguel, patrón de Cuéllar y patrono protector de la iglesia universal», dejando entrever un rechazo a todo lo relativo a temas religiosos o litúrgicos.
Asimismo, se mostró sorprendido por la propuesta de eliminar el 29 de septiembre, conmemoración de San Miguel, y utilizar el viernes 26 como fiesta. En este sentido, el concejal popular instó al equipo de gobierno a que preguntara y escuchara a los vecinos, ya que «la mayoría de ellos se decanta por el lunes 29; pero no, es mejor un viernes vacío de contenido para invitar a los cuellaranos a irse a comprar lejos de la villa».
Respecto a la decisión del 28 de abril, el grupo del PP criticó que se defienda que sea una jornada para el descanso, ya que ese asueto también se puede realizar el 2 de mayo. Martín atribuye la negativa a esta festividad porque habría que realizar «una feria comarcal potente, de cuatro días, y eso supone trabajar en ella».
Así pues, el portavoz popular insistió en solicitar apoyo para que fueran los días 2 de mayo y 29 de septiembre los festivos en 2025, fechas que, según apuntó, tienen beneficios para todos, y no cree que fueran criticados por el comercio, ya que tendrían las mismas fechas de apertura en cualquiera de esas semanas.
Noticia relacionada
Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico, Lucía Arranz, aseguró que se tiene en cuenta la opinión de quienes asistieron a la reunión. Además, mostró fotografías «que hablan por sí solas» de años diferentes, en los que el festivo de San Miguel cayó en viernes, con bastante gente en diferentes zonas de la localidad, y en lunes, con apenas público. También afirmó que todas las opiniones son válidas, pero que se basan en hechos respecto a San Miguel, mientras que en mayo «no nos interesa hacer un puente, porque si queremos que la feria funcione, no vamos a hacer un puente para que los cuellaranos salgan de viaje y no estén aquí en la feria», esgrimió.
Además de las fiestas de Cuéllar, también se aprobaron las de las entidades locales menores. En el caso de Arroyo de Cuéllar serán los días 12 y 15 de diciembre; en Campo de Cuéllar el 15 de mayo y el 24 de junio; en Chatún el 15 de mayo y el 5 de julio, y en Lovingos el 13 de junio y el 3 de agosto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.