Segovia
Las ferias recogen firmas para seguir en la avenida del AcueductoSegovia
Las ferias recogen firmas para seguir en la avenida del AcueductoAunque albergan mínimas esperanzas de que el alcalde dé marcha atrás en su decisión de trasladar las ferias comerciales al paseo del Salón, creen que todavía están a tiempo de salvar las actividades que organizan al año. Por eso han recurrido a la plataforma ... change.org, donde están reuniendo firmas en favor del mantenimiento de las ferias de artesanía, cerámica, libro viejo, libro nuevo y mujer rural en la avenida del Acueducto.
Publicidad
La recogida empezó el pasado viernes y anoche, al cierre de esta edición, ya había más de ochocientas firmas reunidas. En su exposición de motivos, los organizadores dicen que la «imposición» del Ayuntamiento de trasladar las ferias al Salón supone «una pérdida económica cuantiosa» y que segovianos y visitantes dejen de disfrutar «de un ocio cultural accesible», pues esta zona no posee una accesibilidad adecuada para que el público pueda bajar a ella con facilidad. «Las ferias son una parte de nuestra economía local y un punto de interacción cultural para nuestra ciudad».
Noticias relacionadas
Los feriantes sostienen que la celebración del Paseo de la Navidad en el Salón es la prueba de que este lugar no funciona para fines comerciales porque carece de «atractivo turístico». Esto perjudica «gravemente» a los gremios organizadores, pues un elevado porcentaje de sus clientes son turistas. «Las ferias atraen a miles de visitantes cada año, generando ingresos significativos para los participantes» mientras sirven de «plataforma» para «promover el arte, la artesanía, la cultura y la gastronomía local».
«Ni para el turismo ni para los ciudadanos, el Salón supone aliciente, no solo por su dificultad de acceso sino por la falta de atractivo turístico que a nosotros nos perjudica gravemente». En este sentido, opinan que el mantenimiento de las ferias en el lugar donde se han venido celebrando a lo largo de los últimos años «ayudaría a preservar nuestras tradiciones culturales», además de beneficiar económicamente a los comerciantes y artesanos locales que las promueven.
Publicidad
Por todo ello, instan al Ayuntamiento a que reconsidere su posición y permita que las ferias sigan celebrándose en la avenida del Acueducto. Es el último intento de frenar lo que parece inevitable: la desaparición de las cinco citas comerciales o su traslado a otras localidades.
Juana Borrego
Presidenta de la Federación Nacional de la mujer Rural
«Al Salón no queremos volver porque ya hemos visto lo que da de sí. El asunto no es nuevo, ni mucho menos. Nosotras ya organizamos nuestra feria en el paseo del Salón, allá por el año 2002, y no salió bien. El Ayuntamiento nos dijo entonces que era un buen sitio, y pusimos tarimas para salvar el suelo, que estaba humedecido. Fue costosísimo acoplarlo y el balance no resultó positivo para las artesanas porque la gente no bajó», recuerda Juana Borrego, presidenta de la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) y organizadora de la feria Pronatura.
Publicidad
Borrego tiene previsto comparecer mañana en rueda de prensa para transmitir las sensaciones que esta lucha está dejando en el seno de la federación que preside. No lo está pasando bien después de tantos años de vinculación con Segovia y tiene muy claro que no habrá feria si el alcalde no cede. «Las propias artesanas están convencidas de ello. Así que es el alcalde el que debe decidir si nos vamos a organizar la feria a otra ciudad o nos quedamos aquí».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.