Feria de Día de Segovia, en el Paseo del Salón, el pasado domingo. Óscar Costa
Segovia

La Feria de Día vino para quedarse

La organización y los hosteleros responsables hacen un balance positivo de la primera edición del evento, aunque piden mejoras para futuras ediciones

Miguel Mateo

Segovia

Martes, 2 de julio 2024, 07:09

La Feria de Día, una de las novedades en el cartel de las Fiestas de San Juan y San Pedro en Segovia, cerró su primera edición con más luces que sombras. Pese a tener a la lluvia como una invitada indeseable durante toda la semana, ... el evento ha experimentado una buena acogida entre los ciudadanos Las casetas ubicadas en el Paseo del Salón han contado con un nutrido público que ha podido disfrutar de los diferentes productos gastronómicos en un escenario adecuado. La experiencia se ha complementado con animaciones musicales que han creado una atmósfera familiar y entretenida para degustar los bocados y los tragos.

Publicidad

El objetivo principal de la feria era arrancar y colarse como una de las citas que alimentan el programa de las Ferias y Fiestas de Segovia. Con la mirada puesta en mejorar diferentes aspectos de cara a próximas ediciones, lo relevante para la organización era dar el primer paso para poder ir creciendo en un futuro. «Para la preparación de este evento hemos contado con un par de meses, pero ahora tenemos un año para la siguiente edición», asegura Jesús Castellanos, presidente de Hotuse. Con más tiempo para ultimar los detalles, el responsable gremial plantea la posibilidad de ampliar el número días de celebración, pero en ningún caso recortarlo. «Debe durar como mínimo cinco días», afirma.

Para complementar la cita, diferentes dj´s y grupos musicales han actuado en directo. «Los dos pilares han sido la gastronomía y los eventos en directo», detalla Castellanos. Junto a las medidas de logística que deberán mejorar para el año que viene, el presidente de Hotuse declara que estudiarán aumentar la oferta gastronómica con nuevas iniciativas para nutrir al acontecimiento de una mayor enjundia.

La idea promovida por el Consistorio ha llegado para quedarse. El planteamiento de ciudades como Valladolid o Málaga con la ubicación de la feria alrededor de los bares y restaurantes es diferente a lo que se ha desarrollado en Segovia, pese a ello el público ha acogido la iniciativa manera positiva. «Es una idea diferente a lo de todos los años y permite hacer planes a grupos de todas las edades», sostiene Vicente Herrero, vecino de Segovia.

Publicidad

Aunque la lluvia ha descafeinado los objetivos iniciales de la organización, el público respondió y el aforo incluso ha sorprendido a los responsables. «Aún debemos sentarnos para analizar todo, pero la valoración es muy positiva», añade Castellanos. Además, el presidente de Hotuse pone el foco en la presencia de multitud de familias y amigos pese a la adversidad meteorológica. «Habría habido incluso más gente con buen tiempo», asegura.

El planteamiento de la Feria de Día diseñad por el Ayuntamiento de Segovia, junto con las patronales hosteleras, fue poder crear un espacio reservado para los segovianos, un emplazamiento donde alejarse del bullicio del turismo a la vez que disfrutar del entorno durante las fiestas de la capital. Pese a las críticas que surgieron tras la ubicación de las casetas de Navidad en el Paseo del Salón, esta cita ha corroborado la idoneidad del lugar para este tipo de celebraciones. Aunque Hotuse cuenta con poder volver a desarrollar esta feria, lo cierto es que el aumento de establecimientos en futuras ediciones puede dejar pequeño el recinto elegido en esta edición del debut.

Publicidad

La feria ha contado con ocho casetas en el centro del paseo, junto a dos 'food truck'. Aunque todos los participantes han finalizado con buenas sensaciones, los responsables de los locales hosteleros exigen mejoras de cara a próximas ediciones. La instalación de más baños públicos, el incremento de la oferta para jóvenes o más tiempo para el preparativo de las casetas son algunas de las propuestas de los hosteleros para el año que viene.

  1. Luca Sparapani

    «Mejoraría la oferta para los jóvenes»

Luca Sparapani, gerente de La Casona de San Martín. Óscar Costa

El gerente del restaurante La Casona de San Martín hace un balance bastante positivo de la primera edición aunque plantea cambios para próximos evento similares. Entre ellos, un catálogo más amplio con actividades para el público juvenil. Pese a ello, el establecimiento ha recibido bastante gente durante los cinco días que se ha prolongado la primera edición, por lo que desliza la posibilidad de repetir la experiencia al año que viene.

Publicidad

  1. Alazne González

    «La ubicación es muy bonita para el evento»

Alazne González de la 'food truck' Le Suppremme. Óscar Costa

La 'food truck' Le Supremme repite en la capital con su camión de perritos calientes. En su primera edición en la Feria de Día, una de las trabajadoras del negocio explica la idoneidad del entorno para la celebración de este acto. Aunque la afluencia de visitantes ha superado el malestar de la lluvia, Alazne echa en falta más urinarios ante la gran demanda de clientes de este servicio. «Para otro año dotaría la ubicación de más servicios como baños», describe la camarera.

  1. Juan Manuel Calvo

    «Hemos tenido más público por las tardes que por la mañana»

Juan Manuel Calvo del restaurante Mesón Austresigildo II. Óscar Costa

Desde el mesón Austresigildo II, en San Cristóbal de Segovia, su camarero Juan Manuel hace una lectura positiva de la experiencia. El restaurante del alfoz segoviano aceptó la idea de la feria para darse a conocer entre el público segoviano y califica la primera edición de «gratificante». Aunque demanda un más público en el horario de mañana para que se pueda igualar a la demanda de las tardes.

Publicidad

  1. Lucas Fernández

    «Nos ha compensado todo el esfuerzo dedicado»

Lucas Fernández, camarero de la Bodega del Barbero. Óscar Costa

El encargado de la caseta de La Bodega del Barbero en la Feria de Día expresa con gratitud el buen resultado después de una preparación concentrada en apenas dos días. «Todo ha salido muy bien después de mucho esfuerzo de logística», detalla. Con apenas 48 horas para montar la caseta, Lucas reclama una mayor organización para futuros eventos del mismo tipo. Pese a ello, comenta que no le importaría repetir al año que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad