![Feria de Día de Segovia, en el Paseo del Salón.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/27/feriadedia-tanarro21-ke1E-U220560989608OhB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
La Feria de Día, una de las novedades de la programación de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, abrió ayer sus puertas. Lo hizo en fase experimental, cuando ya han transcurrido cinco jornadas festivas y con apenas ocho casetas instaladas en el paseo del Salón. Una cifra escasa a la que tanto el Ayuntamiento de la capital como las asociaciones de hostelería restan importancia. Lo verdaderamente relevante es arrancar y colocar la actividad como una más en el programa de fiestas. El objetivo es ir creciendo cada año para que, en un futuro, el espacio se pueda hasta quedar pequeño y haya que buscar otra localización.
De momento, las ocho casetas se ubican en uno de los márgenes del paseo, flanqueadas a ambos lados por varios puestos de 'food track'. En el medio, en la zona de arena del paseo de Salón, decenas de mesas y sillas para que los segovianos y turistas puedan disfrutar de las ferias de una forma diferente.
Con el cielo gris y la amenaza de una tormenta que descargó apenas una hora antes, se inauguró el evento, que contó, además de con la presencia de autoridades, con la música de una charanga. Los conciertos y actuaciones musicales son uno de los reclamos que ofrece la feria y que en su primera noche abierta fue capaz de atraer a un buen número de segovianos. «Los inicios son complicados, pero queremos que esta sea una cita que se perpetúe», dijo Jesús Castellanos, presidente de Hotuse. Rocío Ruiz, presidenta de Festur, destacó la colaboración entre ambas asociaciones de hostelería para hacer posible la feria.
Noticias relacionadas
En las ocho casetas que han decidido instalarse hasta el domingo en el paseo del Salón se pueden encontrar diferentes tipos de comidas y bebidas. También hay variedad de razones para decidir formar parte de la feria, aunque la gran mayoría aseguran que se trata de «una buena oportunidad». Prácticamente ninguna espera que estos cinco días supongan una fuente importante de ingresos para sus negocios, por lo que desean que el tiempo acompañe para al menos no tener pérdidas. Pero el objetivo, en este caso, es otro. Por un lado, formar parte de las ferias de la ciudad y ayudar a consolidar un evento que esperan ofrezca un mayor rendimiento en el futuro; por otro, supone una ventana expositiva a la ciudadanía para negocios como Beysi, que abrió sus puertas hace meses en Nueva Segovia; para el mesón Austresigildo, de San Cristóbal de Segovia; para Casa Seve y Tetería Damasco, que esperan llegar a un público mayor como en sus ubicaciones habituales. También forman parte de la feria La Casona de San Martín, La Bodega del Barbero y Los Quintos, así como Lux on Cooking, una empresa de eventos culinarios que muestra sus productos con y sin gluten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.