

Secciones
Servicios
Destacamos
La Feria de Cuéllar cumplirá el primer fin de semana de mayo su trigésimo octava edición y lo hace 'Mirando al futuro sin olvidar el ... pasado'. Este es el lema elegido este año por la organización para el desarrollo de una cita que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo en el recinto ferial de la explanada situada junto al castillo de la localidad, donde se instalarán más de 60 expositores que se repartirán en tres carpas y espacios exteriores.
La concejala de Desarrollo Local, Lucía Arranz, fue la encargada de presentar una feria de la que destacó la convivencia entre la tradición y la innovación. Según declaró la edil, esa coexistencia se ha intentado reflejar en el enfoque del evento, sin anclarse al pasado, ofreciendo novedades y siendo conscientes de que este tipo de eventos son un recurso importante para la dinamización y el desarrollo económico de Cuéllar y su comarca.
«Creo que todos estamos pudiendo comprobar que el anclarse en el pasado no resulta el mejor camino para lograr mantener vivas las ferias. Tal vez anclarse en el pasado y caer en la nostalgia sería uno de los caminos más cómodos pero año tras año trabajamos en ofrecer una feria que nos ofrezca novedades y nos permita que pueda crecer», declaró Arranz.
La feria este año cuenta con 1.600 metros cuadrados de exposición interior (200 más que el año pasado) que estarán divididos en tres carpas. En la principal se ubicarán 42 expositores de alimentación, industria y servicios; repite la de vinos y cervezas, que nació el año pasado, y que este año contará con cinco empresas expositoras; y la novedad, una carpa dedicada a la artesanía, con 13 expositores que ofrecerán los mejores productos realizados de forma manual en materiales como cuero o cerámica, además de joyería, indumentaria tradicional o productos de cosmética natural o cera, entre otros.
Esta carpa se ha venido a denominar de 'arte-sanía', puesto que a los 13 artesanos se sumará la exposición de cuatro artistas locales: Jesús Calvo 'Tomillo', Eduardo Marcos, Miguel Pérez 'Bume', y Sara Perlado. El lugar albergará una muestra de sus trabajos de pintura, ilustración y fotografía.
A todo ello se sumarán más de 500 metros cuadrados de exposición exterior, con vehículos, remolques, tractoras, además de un bar, tres 'foodtruck', un escenario para conciertos y un espacio para degustaciones y talleres, además de un espacio infantil con hinchables para el disfrute de los más pequeños.
Además de conocer los productos de la feria de Cuéllar, los visitantes podrán disfrutar de más de quince actividades paralelas, ya que se apuesta por un evento «para quedarse». El deseo de los organizadores es que quienes acudan puedan tener una amplia oferta de ocio. Entre estas iniciativas destacan cuatro catas de productos de la provincia, vinos, cervezas, empanadas o café, que se desarrollan en colaboración con la Diputación de Segovia y cuya recaudación se destinará a fines sociales. En concreto, a las asociaciones El Sueño de Nuca y SOS Animales Cuéllar.
También habrá conciertos durante las noches del viernes y el sábado, amenización musical con charanga y música tradicional con grupos de dulzainas, además de talleres infantiles, como 'Del grano al bote', en el que los más pequeños podrán descubrir la magia de plantar; u otro dedicado a los puzles. Las catas y talleres se realizarán en un espacio anexo a la carpa de artesanía, mientras que la iglesia de San Martín se reserva para estas actividades en el caso de inclemencias meteorológicas.
A toda esta oferta se unen las visitas guiadas y teatralizadas que ofrecerá Turismo Cuéllar, cuyos actores realizarán una pequeña representación durante la inauguración de la feria, acto que tendrá lugar el viernes 2 de mayo a las 17:00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.