Una trabajadora auxiliar del servicio de ayuda a domicilio presta asistencia a un hombre para levantarse. Óscar Costa

La falta de auxiliares retrasa la concesión de la ayuda a domicilio en los pueblos

Provincia ·

La Diputación de Segovia ha solicitado la reestructuración de los servicios en la época estival para reducir los tiempos de espera

Miércoles, 16 de agosto 2023, 10:01

La época estival agrava la falta de auxiliares de ayuda a domicilio en los pueblos de la provincia. La Diputación de Segovia confirma que «puntualmente» se han producido algunos retrasos de altas en el servicio en determinadas áreas y distritos. El principal obstáculo es la ... baja disponibilidad de profesionales en verano. Ante ello, la institución ha pedido a la empresa adjudicataria de la prestación su reestructuración en aras de reducir los tiempos de espera. En cualquier caso, asegura que su funcionamiento es «correcto».

Publicidad

Cada semana e, incluso, cada día, 1.127 segovianos del medio rural son visitados en sus hogares por las trabajadoras de la ayuda a domicilio. Con batas blancas y azules, auxilian en cada municipio a decenas de personas que no pueden desempeñar múltiples tareas cotidianas. El número no deja de crecer. En junio, la comisión encargada de otorgar la ayuda revisó hasta 111 casos y en julio se sumaron otras 57.

Del total de expedientes abiertos, 47 quedaron en lista de espera o «pendientes de efectividad», según concreta la Diputación. Es decir, el servicio de apoyo doméstico ha sido concedido a la citada cifra de usuarios, pero estos todavía no han sido dados de alta. La institución explica que una decena de peticiones se aprobaron la última semana de julio. Así, se entiende que la demora se encuentra «dentro de los parámetros razonables de tiempo».

47 personas

se mantienen en lista de espera para que la concesión de la ayuda a domicilio se haga efectiva.

Este servicio de atención a la dependencia está especialmente indicado para personas mayores y vulnerables. Por ello, se han adoptado medidas dirigidas a la reestructuración del servicio con el objetivo de que «puedan prestarse de manera inmediata» y reducir los tiempos de espera, sobre todo en casos de usuarios con extrema necesidad.

Publicidad

Vacaciones

No todos los retrasos son imputables a la empresa adjudicataria —Sacyr Social—. El área de Servicios Sociales afirma que, en ocasiones, la falta de prestación efectiva está motivada por las propias circunstancias de los beneficiarios. En algunos casos, estas personas se trasladan durante las vacaciones de verano a las casas de familiares o se desplazan a otros municipios.

La Diputación observa que la demora «coyuntural» del acceso al servicio «viene condicionada por la insuficiente disponibilidad de auxiliares». Las trabajadoras rechazan algunas de las ofertas en lo que respecta a las jornadas y las zonas ofertadas.

Publicidad

La dispersión poblacional y su envejecimiento se convierte en un obstáculo para esta profesión en muchas ocasiones. A ello se suma que los efectivos de este colectivo laboral «escasean», lo que empeora en los periodos vacacionales en materia de organización. «En época estival es más complicado compatibilizar la atención a los usuarios y los derechos de los trabajadores», sostiene.

Asimismo, «no siempre se cuenta con el apoyo de una parte sindical para garantizar unos servicios acordes a las demandas», especifica el área. Pese a ello, garantiza que «siempre» se llegan a cubrir las necesidades. «El funcionamiento es correcto y sin apenas incidencias», subraya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad