![Algunas de las viviendas que este año han colocado iluminación navideña en sus fachadas en Caballar (Segovia).](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/24/caballar-combo-iluminacion-navidad-oscarcosta-kxCG-U21010847964703RH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Algunas de las viviendas que este año han colocado iluminación navideña en sus fachadas en Caballar (Segovia).](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/24/caballar-combo-iluminacion-navidad-oscarcosta-kxCG-U21010847964703RH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Navidad en Segovia
Sin excusas para no lucir CaballarSecciones
Servicios
Destacamos
Navidad en Segovia
Sin excusas para no lucir CaballarMiguel Mateo
Segovia
Domingo, 24 de diciembre 2023, 12:46
Cae la noche pero no oscurece del todo. Las casas empiezan a iluminarse en el pequeño pueblo segoviano de Caballar, con un vecindario de 74 empadronados. El calendario ha volteado sus hojas y señala que la Navidad también brilla en este municipio gracias a la comunión de sus habitantes, que engalanan sus hogares para que estas fechas luzcan como merecen. Así se han sobrepuesto al problema que sufren muchos otros términos del territorio rural que se vacía de vida, y que también se apaga poco a poco.
Noticias relacionadas
Con tan pocos vecinos residentes, las arcas del Ayuntamiento se las ven y las desean para exprimir el gasto que lleva aparejado decorar la localidad durante las fiestas navideñas. «Si quieres poner algunas luces sencillas en el pueblo lo mínimo son 300 euros», afirma el alcalde Caballar, Víctor Sanz. Con escaso margen de maniobra financiera y los pingües recursos, la mínima dedicación municipal apenas da para cubrir la plaza o la Casa Consistorial.
Sin embargo, los vecinos se rebelaron. Querían que la Navidad luciese y que el pueblo disfrutara de la ornamentación adecuada para ambientar estas jornadas. La tradición ha echado raíces y una vez más los caballarenses han decorado las fachadas de sus domicilios para «dar un aire navideño a las calles» de la localidad segoviana, se felicita el regidor. Y en Caballar, de tradiciones y encomendaciones saben mucho. No en vano, este mismo año el Ayuntamiento recurrió a los santos Valentín y Engracia, hermanos de San Frutos, para intentar poner solución a la falta de lluvias.
Las luminarias más llamativas se suceden en la bajada de la calle principal, desde la plaza del pueblo hasta la rotonda de la plaza Pavía. Más de una veintena de viviendas han colocado guirnaldas, luces de los más diversos colores, árboles luminosos e incluso algunos han aposentado en la puerta de sus hogares diferentes belenes. «Cada vecino aporta con lo que puede», añade Sanz, quien expone que los residentes no se tienen que gastar un dineral en la ornamentación y el municipio tampoco tiene que afrontar un gasto que erosione las cuentas del Ayuntamiento.
Es la «dedicación exclusiva de los vecinos» la que pone en marcha la propuesta. El Consistorio, dentro de sus posibilidades, hace la mínima aportación para contribuir a la decoración navideña en el potro del pueblo, la fachada de la Casa Consistorial y la colocación de una estrella en la torre de la iglesia. «Esto permite que todos nuestros vecinos puedan combatir el frío de estas fechas con el calor de la Navidad», ensalza el regidor, quien incide en que el principal objetivo de esta iniciativa no es otro que el de poner luz y color a esta época del año para que el municipio no se apague en invierno.
Víctor Sanz
Alcalde de Caballar
Con un presupuesto diez veces menor al de otras localidades más pobladas de la zona, como Turégano o Cantalejo, donde gozan de una iluminación navideña más potente, los caballarenses «aportan su granito de arena» para que estas fiestas luzcan y brillen tanto que incluso atraen a personas de otros sitios. «Desde hace unos años recibimos visitas de habitantes de alrededor para ver la apuesta luminosa de cada vecino», confirma el alcalde.
Víctor Sanz anhela una mayor afluencia de gente durante el resto el año para hacer ver que la localidad, situada a treinta kilómetros de la capital segoviana, «no solo funciona durante los meses de verano». Con todo ello, el pueblo recibe gran número de visitantes procedentes de municipios cercanos y pone el nombre Caballar en el mapa de la provincia. «En las próximas semanas haremos la compra de un árbol de ocho metros para poder disfrutarlo el año que viene en la plaza del pueblo», cuenta el alcalde al citar algunas de las iniciativas para mejorar paso a paso y de manera humilde la Navidad de sus convecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.