Dani Plomer trata de marcharse de un jugador del Guadalajara durante el partido de la primera vuelta. Juan Martín (Gimnástica Segoviana)

El Everest azulgrana por Semana Santa

Ramsés tilda de «gozada» la cita en siete días ante Talavera, Guadalajara y Cacereño y asegura que su plantilla no tiene nada que temer por ser corta

Martes, 5 de marzo 2024, 10:40

La nieve dio a la Gimnástica Segoviana lo que ningún futbolista quiere: un domingo libre. Un cambio de calendario con sus pros y sus contras. «Después de tantos meses, no te viene mal un fin de semana de descanso, a todos los niveles. La desventaja ... es que tendremos tres partidos de un nivel altísimo en una semana», resume su entrenador, Ramsés Gil, tras el aplazamiento al 27 de marzo de su duelo previsto para el domingo ante el Guadalajara. El Everest de la Semana Santa: Domingo de Ramos en Talavera y las visitas del cuadro alcarreño en miércoles y del Cacereño cuatro días después. «Esperaremos los resultados. Si sale bien, diremos que todo magnífico; si sale mal, que la plantilla es muy corta. Pero ya digo que no es para nada preocupante».

Publicidad

El mensaje de Ramsés es que su grupo está preparado para el reto. Habla de un registro escrupuloso de la carga de minutos de sus jugadores y esgrime que la comparación con plantillas más extensas no se traduce en un reparto más equitativo, sino en más jugadores con una presencia residual, algo que no ocurre en la Segoviana. «Acaban jugando muchos jugadores muchos más minutos que en la nuestra».

Noticias relacionadas

A esas tres fechas se suma siete días después el Badajoz. «Cuatro equipos hechos para ascender», resume Ramsés, sin quejas. «Es una gozada, es por lo que llevamos peleando un montón de años». Serán, además, tres partidos seguidos en La Albuera, otra anomalía ante la que Ramsés no se posiciona. «Voy a ser ventajista, si ganamos, me motivará mucho. Todos vamos a llegar con muchas urgencias y si puedo elegir prefiero jugarlos en casa».

La nieve dejó respuestas de todo tipo en el fútbol castellano. El primero en afrontar un campo cubierto fue el Burgos, que debía jugar a las 21:00 horas su partido de Segunda División ante el Cartagena. Una estructura de fútbol profesional, un personal con el que no cuenta la Segoviana. Ni El Plantío es La Albuera. Pero hasta el entrenador local, Jon Pérez Bolo, cogió la pala para que el duelo se jugara con solo media hora de retraso. Mientras, en Tercera División el Real Ávila amaneció con el césped del Adolfo Suárez cubierto y retiró la nieve con el apoyo de voluntarios en la mañana del domingo. Y disputó su encuentro a las 17:00 horas ante el Salmantino. Sus jugadores no solo retiraron la nieve, sino que perdieron. Doble sesión.

Publicidad

Pese al manto blanco, la esperanza de disputar el Segoviana-Guadalajara estaba en las temperaturas. «A las 11 de la mañana no estaba empezando ni a deshelar, era prácticamente imposible, había que suspenderlo. Luego es cierto que quizás se hubiera podido jugar, pero ni era bueno para nosotros, ni para el Guadalajara ni para el espectador». Ramsés bromea con una «patrulla anti nieve» que pudiera quitar la nieve, pero alerta de las consecuencias. «Para el campo hubiera sido malísimo. Cuando hay hielo, es malo para la hierba. Y queda muy reblandecido».

La plantilla realizó ayer un entrenamiento compensatorio en el césped artificial del Minguela para simular las cargas físicas que el cuerpo suele adquirir en los partidos y mantendrá el hábito de las últimas semanas: pisar solo una vez La Albuera para el entreno con más amplitud; si es posible, el jueves. Mañana, al Minguela. Y viernes y sábado, en el verde de las pistas de atletismo. «Vamos sobre la marcha, entrenamos dónde nos dice», resume sin mayores quejas.

Publicidad

El aplazamiento mantiene la sanción de un partido a Silva. Sí levanta la de Iker, que cumplía con el juvenil, un partido que se jugó durante media hora hasta la nevada. Y da más tiempo a Dani Segovia, que ayer entrenó en solitario, para recuperarse de sus molestias en el sóleo de cara al domingo en San Fernando. «Iba ir al banquillo como el Cid, sin intención de que participara salvo que tuvieras que meter balones a la olla en los últimos diez minutos. Las sensaciones son buenas, así que espero que vaya con posibilidades de participar».

La nieve quitó a la Segoviana la oportunidad de ser líder

La Segoviana sigue en puesto de 'play-off' de ascenso pese a no jugar en la vigesimoquinta jornada del grupo V de Segunda RFEF. Es cuarta, superada por el Numancia, que venció en casa al Villanovense (1-0), y por el Illescas, que empató en casa con el Getafe B, (0-0) que cayó al sexto puesto, superado por el Atlético Paso, que venció al Mensajero (1-0). Así las cosas, el cuadro azulgrana ve reducido a un punto su colchón en la fase de ascenso y se mantiene a tres del Sanse, que empató en Llerena (2-2) y al que hubiera relevado en el liderato de vencer al Guadalajara.

Su siguiente cita es el domingo (12:30 horas) en Gran Canaria ante el San Fernando. El rendimiento de la Segoviana en césped artificial está en alza, una superficie en la que solo ha caído una vez –ante el Ursaria– y en la que viene de ganar en La Palma ante el Mensajero y de someter al Adarve durante 73 minutos, un 0-3 que acabó 3-3. «La forma de interpretar los partidos ha mejorado. Ante el Adarve el equipo rindió muy bien, posiblemente el mejor partido que hemos hecho en hierba artificial. Y las dimensiones de San Fernando son idénticas, aún con la hierba en peor estado» razona Ramsés Gil, que pide «controlar el balón parado».

Hace ya más de cuatro meses, aquel partido de la primera vuelta terminó con victoria azulgrana gracias a un gol de Hugo Díaz en el descuento y una trifulca que le costó seis partidos de sanción a Dani Plomer y un castigo menor a otros dos rivales canarios. «Todos los que en ese momento estuvieron mal, tanto por su parte como por la nuestra, tienen una oportunidad fantástica de dar una lección de deportividad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad