La iglesia de San Zoilo, en el centro de Escalona del Prado, llama la atención por sus dimensiones.
Escalona del Prado: de San Zoilo a la ermita de Nuestra Señora de la Cruz
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Escalona del Prado posee dos edificios religiosos que imponen la rotundidad de sus dimensiones en un viaje al centro de la provincia segoviana
el norte
Martes, 21 de julio 2020, 11:27
La imponente iglesia de San Zoilo, en el centro del pueblo, te indica que estás en Escalona del Prado; has llegado y estás en otro centro: en el de la provincia de Segovia. Y si miras su padrón también cae en el centro, pero el del millar; quinientos censados que tienen compañía en verano y vacaciones, cuando se instala el bullicio de quienes retornan a sus orígenes rurales.
Arriba, campanas de San Zoilo; órgano en el templo parroquial y retablo mayor de la iglesia, de transición del barroco al rococó.
Dicen que su nombre viene del latín, de 'scala', que se traduce como escalón, porque el asentamiento originario estaba en un alto; o que el topónimo es de origen judío por una referencia a la ciudad de Ascalón, en Judea.
Independientemente del origen del nombre, lo que sí está claro es la preeminencia de San Zoilo, de ese rotundo edificio que es santo y seña de Escalona, construido en el XVII. Macizo y majestuoso domina el caserío del pueblo, por otra parte ordenado y cuidado.
En su interior, una trilogía de retablos. El mayor es de transición del barroco tardío al rococó, mientras que los laterales son obra de Francisco Salcedo;ambos datan de 1768 y se dedican a la Inmaculada Concepción y a San José.
Talla de San Zoilo dentro de la iglesia.
Pero San Zoilo no detiene su riqueza artística en los retablos. Una buena colección de piezas de plata forman parte de su patrimonio; entre ellas, tres cálices, una caja hostiario y la custodia de sol, todas del siglo XVI. Además, una copia de la Sábana Santa de Turín se guarda en la parroquia, aunque no se exhibe por su mal estado a causa del paso del tiempo.
Y si la dimensión de la iglesia parroquial es grande, no lo es menos la ermita de Nuestra Señora de la Cruz, el otro gran exponente del patrimonio de Escalona y que se encuentra a las afueras del pueblo, en la carretera a la localidad de Mozoncillo. Su volumen impresiona, con 33 metros de largo por 9 de ancho, en una sola nave y con una capilla mayor.
La ermita es de 1499 y cuenta la tradición que a una joven llamada Juana se le apareció la Virgen, que le pidió que construyesen un templo en ese lugar. Así se lo transmitió a los vecinos, quienes no creyeron en principio a la doncella y que cambiaron de opinión cuando la Virgen hizo brotar una fuente, cuyo nombre es Fuente Santa.
El templo de San Zoilo, del siglo XVII, alberga en su interior tres retablos
Escalona va de la imponente San Zoilo a la milagrosa Nuestra Señora de la Cruz, en un viaje al centro de la provincia de Segovia.
Qué visitar
Patrimonio:
Iglesia de San Zoilo: Barroca, del siglo XVII. Posee tres retablos y una colección importante de piezas de plata.Ermita de Nuestra Señora de la Cruz: De gran volumen, fue construida en 1499, según la tradición después de la aparación de la Virgen a una joven
De interés:
La parroquia conserva una de las copias de la Sabana Santa, cuyo original está en la ciudad italiana de Turín. No se exhibe al público por su mal estado a causa del paso del tiempo.
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.