Borrar
Toros de la ganadería Arauz de Robles, en los corrales del Cega, a la espera del primer encierro. El Norte
Encierros 2024: novedades y precauciones

Fiestas en Cuéllar

Encierros 2024: novedades y precauciones

Como jinete, corredor o espectador, quienes participen en el ciclo cuellarano deben tener en cuenta recomendaciones y normas

Mónica Rico

Cuéllar

Sábado, 24 de agosto 2024, 22:20

Los encierros de Cuéllar, los más antiguos de España, son un espectáculo del que se puede disfrutar de muy diversas maneras y en muchos espacios y que este año llega con novedades, sobre todo en el trayecto por el campo, tanto para los asistentes a caballo como aquellos que cogen sus vehículos para ver distintos puntos de ese recorrido.

Los jinetes que participen lo harán desde la suelta de los astados de los corrales, lo que llevaba sin suceder varios años, ya que este punto estaba limitado a los directores de campo, su equipo y varios caballistas voluntarios. El número de participantes a caballo se ha limitado a 200. Todos ellos deberán portar un chaleco numerado. Se pretende que la organización sea mejor y detectar posibles comportamientos inadecuados.

Noticia relacionada

Por otra parte, quienes transiten con sus vehículos en el recorrido por el campo deben recordar que las tierras de labor son propiedades privadas, por lo que única y exclusivamente está permitido transitar por los caminos, salvo en los lugares habilitados. Así, no habrá ningún problema para disfrutar del encierro en la suelta de los corrales, hasta donde se puede llegar con los vehículos. Desde ese punto son muchos los que optan por dirigirse a Cuéllar para poder ver el encierro urbano. Otros se sitúan en el paso de Las Máquinas, que supone el cambio entre el pinar y el campo abierto y donde los jinetes imprimen fuerza a la manada para que puedan hacer de forma rápida el cruce de la carretera de Cantalejo, lugar que también reúne a multitud de público. Quienes deseen realizar este trayecto lo podrán realizar por los caminos habituales.

Desde este lugar, también algunos vehículos deciden seguir hasta el pueblo, pero otros buscaban un nuevo lugar para disfrutar del encierro por el campo, situándose en el entorno del Embudo, donde el acceso estará restringido, en algunos casos con limitaciones horarias y en otros, de paso, debido a la existencia de cultivos de regadío.

Quienes deseen acceder al Embudo directamente desde las calles de la villa lo podrán hacer solo por la intersección con la avenida Camilo José Cela y hasta las 8:30 horas. No se permitirá el acceso por el camino de Las Maravillas, al encontrarse tierras de labor sembradas.

Otra opción es dirigirse a los miradores del Embudo desde el barrio de Escarabajosa, acceso que estará abierto hasta las 8:45 horas si se realiza a través del túnel número tres. El túnel dos estará cerrado entre las 8:00 y la finalización del encierro, y el túnel 1 se reserva para el paso exclusivo del encierro, por lo que permanecerá cerrado hasta las 9:15 horas, cuando está previsto que ya toda la manada se encuentre dispuesta en la zona alta o en su entorno. Además, los vehículos que se situaban en la salida de este túnel no podrán acceder al Embudo, también por encontrarse las tierras sembradas de hortalizas y girasoles. En otras ocasiones eran rastrojos de secano, por lo que a los vehículos se les permitía realizar ese trayecto que este año.

Correr

Otra opción de disfrutar de los encierros es correrlos. En este caso, se deben tener en cuenta también las normas o recomendaciones que se realizan cada año para el buen desarrollo de las carreras. En primer lugar, se pide no asumir riesgos innecesarios si se está en estado de embriaguez, y se aconseja correr solo si la persona se encuentra en buenas condiciones físicas.

Por otro lado, se recomienda correr sin perjudicar a los compañeros. Si el corredor cae delante de la manada, debe permanecer en el suelo y no levantarse hasta que los animales hayan pasado. También se pide no llevar varas u objetos que puedan dañar a los toros o favorecer caídas, y se recuerda que no está permitida la participación de menores de 16 años en los encierros. Por último, si corredores o espectadores observan a alguien en malas condiciones dentro del recorrido, han de invitarlo a salir. Los espectadores deben ayudar a los corredores cuando busquen refugio en el vallado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Encierros 2024: novedades y precauciones