![Los cuellaranos celebran el comienzo de las fiestas en la Plaza Mayor de la villa.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/24/cuellar03-kKaC-U2201053903271rWH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los cuellaranos celebran el comienzo de las fiestas en la Plaza Mayor de la villa.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/24/cuellar03-kKaC-U2201053903271rWH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alegría y el jolgorio desbordaron ayer la plaza Mayor de Cuéllar en el inicio de sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario, que tal y como manda la tradición se abrieron ayer al ritmo del 'A por ellos', interpretado por la Banda Municipal de Música y cantado por las miles de personas que abarrotaron el lugar, tras el grito de 'Cuellaranos, A por ellos', realizado al unísono por los pregoneros, los periodistas Cristina Sancho y Pablo Maderuelo.
Tras una víspera intensa, cargada de actividad, con el concurso de limonadas y de cortes, quiebros y saltos, y los ritmos más festivos, que comenzaron después con la visita de la corregidra, damas, y corporación a las peñas oficiales al ritmo de la dulzaina, para concluir en la estatua en honor a os encierros, con la puesta del pañuelo de fiestas al corredor, los cuellaranos se prepararon durante toda la mañana de ayer para vivir las horas más destacadas de sus fiestas.
Noticia relacionada
La apertura oficial de las fiestas comenzó a las 19:30 horas, con el repique de la campana del Ayuntamiento convocando a concejo a todos los vecinos de la villa. Sin embargo, minutos antes el lugar ya se encontraba lleno de público dispuesto a disfrutar de los momentos más especiales y emotivos de unos días en los que la actividad no parará.
En el momento en el que repicaba la campana, cientos de personas se reunían también en la plaza de Santo Tomé, punto de inicio de la procesión con la imagen de la patrona, la Virgen del Rosario, que partió acompañada de las autoridades civiles y eclesiásticas, y de los cientos de peñistas que una vez más pusieron el colorido a una procesión que se desarrolló de forma solemne hasta la llegada a la iglesia de San Miguel, donde tuvo lugar un pequeño acto y una ofrenda floral.
Las mejores fotos del comienzo de las fiestas de CuéllarVer 49 fotos
Con la plaza ya a rebosar, convertida en un hervidero de actividad, con miles de personas ansiosas de iniciar sus fiestas, la comitiva se dirigió hacia el Ayuntamiento, en concreto hasta el balcón principal, donde el ritual comenzó con el alcalde, Carlos Fraile, dando lectura a los nombramientos, que fueron coreados y aplaudidos por todos los asistentes. Comenzó con el de la Corregidora de las fiestas de los encierros de Cuéllar 2024, Jimena del Val, y de sus damas, Teodora Genadieva y María Pilar.
Mientras, en la plaza, no cesaban los coros y saltos, a la vez que el alcalde continuaba con los nombramientos, el de los pregoneros. Sancho y Maderuelo, en representación de Radio Cuéllar por su 40 aniversario, realizaron un pequeño repaso sobre todo lo acontecido estas cuatro décadas, tanto a través de las ondas como en la calle, destacando el orgullo por haber puesto voz a las fiestas de la localidad y a los encierros, acompañando a corredores y caballistas. También realizaron un repaso por algunas de las actividades que realizan las pandas y peñas, sin olvidarse de algunas de las que ya no existen, y destacando la importancia del balcón de la Casa Consistorial, en el que «empieza todo», pues cada año marca el inicio de los días más importantes de los cuellaranos. Mientras tanto, abajo, miles de vecinos esperaban ansiosos el grito final, con el que la plaza entró en ebullición.
Tras los emotivos actos, con la plaza ya algo más calmada, pero aún rebosante de personas y alegría, comenzó el desfile de peñas y pandas con sus madrinas y acompañantes: por la peña El Pañuelo Laura Martín y Pablo Escribano; por la panda El Soto Sara del río y David Ortega; por la peña El Embudo Lidia Gascón e Iker Marcos; y por la peña La Plaga, Yanira Martín y Nacho Moreno. Les siguieron multitud de grupos de amigos y peñas no oficiales, que realizaron el tradicional recorrido por la calle San Pedro, pidiendo a los vecinos que les lanzaran agua, otra de las tradiciones de esta jornada.
La noche estuvo llena de música, con opciones para todos los gustos. A las doce comenzaban hasta cuatro propuestas de forma simultánea, para el disfrute de todos los vecinos y visitantes. Por un lado, la peña La Plaga realizó una nueva edición de su Baile de Rueda Nocturno, que, con salida de la plaza de los Coches, recorrió las calles céntricas de la localidad al ritmo de las dulzainas.
Por otro lado, la peña El Embudo quiso comenzar la celebración de su 25 aniversario con una charanga nocturna que recorrió los bares de la zona centro de la villa. Al mismo tiempo, la plaza de la Huerta Herrera acogía una macrodiscoteca de Los 40 Principales de Segovia, con Alfonso Asenjo y Mc Fly; mientras en la plaza de La Soledad comenzaban los ritmos de la Orquesta Pikante. En el descanso, Summer Nights, música con dj´s cuellaranos, que tomaron el relevo de la orquesta a las 4:30 horas de la mañana para continuar con la música hasta el amanecer, dando apenas unos minutos de descanso hasta el inicio de las dianas y pasacalles con el baile de rueda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.