José Miguel Guerrero, el presidente de Confemetal, la patronal nacional de la industria metalúrgica, se ha reunido en Segovia con los representantes de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) y de la Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana (Ames), para analizar la situación en que se encuentra ... la actividad industrial, que lleva meses ralentizándose, en un contexto de crisis, con una caída que afecta a todos los sectores.
Publicidad
Para el tejido empresarial, la industria metalúrgica es una de las patas más importantes, no solo en Segovia. «Todo lo que tocamos tiene algún componente de metal», observa Guerrero. En este sentido, su situación es similar a la que atraviesan otros sectores industriales, marcada por una coyuntura internacional de crisis que dificulta mucho las cosas. «La industria en general, también en Segovia, es un sector tractor para otros sectores. Al final hay mucha actividad económica que se desarrolla en torno a la propia industria y a los servicios. La situación de crisis afecta a toda la industria en general», añadió.
Noticia relacionada
Luis Javier González
El presidente de Confemetal admitió la dificultad del momento «porque los indicadores llevan señalando, desde hace meses, un periodo de contracción que, además, se está notando». Cierto es que la actividad industrial agrupa a múltiples y variados sectores, y que unos van mejor que otros, pero la previsión para los próximos meses es que siga cayendo con más fuerza».
Guerrero lanzó un mensaje de optimismo, dentro de las dificultades existentes: «Los empresarios hemos pasado por momentos difíciles, como el actual, pero al final saldremos adelante», dijo. Para ello, reclaman un entorno de seguridad jurídica, «necesario para realizar inversiones y desarrollar proyectos que hoy se ven afectados». También necesitan facilidades. «El sector industrial está muy afectado, por ejemplo, por el despliegue de instalaciones de energías renovables, que en muchos casos están retardándose por la falta de agilidad en los trámites administrativos», añadió Guerrero, que reclamó asimismo una verdadera vigilancia desde Bruselas para que las exigencias o requisitos en las condiciones de manufactura de China no sean tan diferentes a las europeas. China es uno de los principales competidores para las industrias europeas y el sector manufacturero lo nota especialmente.
Publicidad
La visita del presidente de Confemetal fue el primer acto de agenda para el recién elegido representante de la patronal segoviana, José Horcajo. La Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana (Ames) agrupa a más de 250 empresas de la provincia de Segovia relacionadas con esta actividad, que dan trabajo a alrededor de mil personas. «En Ames empezamos una nueva etapa de continuidad en la que intentaremos mejorar todos los parámetros», dijo Horcajo.
La Agrupación de Empresas Segovianas de Turismo (Festur), integrada en la Fes, organizará en febrero del año que viene un mercado gastronómico de tapas, que contará con la participación de los bares y restaurantes locales. El denominado Mercado de San Blas se celebrará en un espacio aún por determinar de la capital segoviana. El objetivo de esta iniciativa es promover al sector hostelero a través de la gastronomía local y, además, servir como un atractivo más para el turista que visita la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.