
Segovia
Empresarios y arquitectos piden construir en Las Lastras un 50% más de viviendasSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Empresarios y arquitectos piden construir en Las Lastras un 50% más de viviendasLa Comisión de Desarrollo Territorial y Urbanismo de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) y el Colegio de Arquitectos de Segovia han acordado unificar sus aportaciones ... a la actuación de urbanización prevista en Las Lastras, con propuestas en materia de rediseño de viales, aumento del número de viviendas o de mejoras en la integración del entorno.
Todos los miembros de la comisión coinciden en valorar positivamente la intención de regenerar una zona degradada de la ciudad, la promoción de vivienda pública y el aumento de los espacios verdes, pero advierten de la necesidad de realizar una revisión de ciertas determinaciones relativas a la densidad residencial, la configuración del viario, la adaptación de los límites de suelo, la calidad tipológica de las viviendas y el sostenimiento económico futuro de la actuación. Según sostienen, tales correcciones permitirían «una mejor integración urbanística, social y económica de la propuesta, favoreciendo una actuación sostenible y ajustada a la realidad de la demanda residencial de la ciudad».
A través de un comunicado, recuerdan que este Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) supondrá «el principal desarrollo de la ciudad para las próximas décadas» y subrayan que el Plan de Las Lastras «es una oportunidad importante» para Segovia por cuanto marcará el futuro de la ciudad durante el próximo medio siglo.
Entre las puntualizaciones que realizan en las alegaciones figura «la conveniencia» de replantear el vial estructurante modificando el trazado del vial previsto en la rotonda de Domiciano Monjas (conocida como la rotonda del bar El Norte) y la nueva glorieta del Hospital General de Segovia. Según explica Javier Carretero, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial y Urbanismo de la Fes, esta medida permitiría «un mayor esponjamiento urbano», aumentar la densidad de viviendas y garantizar una conexión más directa y eficiente con el hospital.
La medida que plantean arquitectos y empresarios supondría alejar apenas diez metros el vial de su ubicación prevista, un cambio que conllevaría la ampliación de suelo urbano. Con ello, el viario estructurante proyectado tendría también un trazado con menor pendiente, mayor alejamiento de las edificaciones existentes y mejor integración con el entorno. Además, se podría aumentarse el suelo urbano con parcelas de mayor dimensión para uso residencial permitiendo espacios libres de mayor tamaño.
Las alegaciones no pretenden que los bloques de viviendas sean de mayor altura de las previstas por la Junta, pero sí defienden la opción de que abarquen una mayor superficie. De esta forma se pasaría de las 200 viviendas previstas a más de 300. «Con el actual planteamiento cada vecino saldría a 1.000 metros cuadrados de zonas verdes», comenta Carretero.
En este sentido, el presidente de la comisión asegura que atender estas alegaciones mejoraría el desarrollo de un sector de 70.000 metros cuadrados en el que casi la mitad, 30.000 metros cuadrados, se corresponden con viales. Además, apunta que este es momento adecuado para decidir las características de Las Lastras, una actuación que marcará el futuro de esta zona de la ciudad durante «los próximos 50 años». Por ello, insiste en que afrontar estos cambios compensa los posibles retrasos de varios meses en ejecutar el proyecto.
Otra sugerencia que plantean los arquitectos y empresarios segovianos es la sustitución de una de las parcelas que tiene uso dotacional privado. «No tiene sentido», declara Carretero, partidario de repetir la misma fórmula que en el sector Plaza de Toros: uso dotacional en la planta baja y viviendas en las plantas superiores.
Noticia relacionada
El plazo para presentar alegaciones al Plan de las Lastras acaba este miércoles y además de las planteadas por empresarios y arquitectos se espera que los vecinos de la zona también presenten las suyas, con las que pretenden, entre otras cuestiones, que el vial previsto pase por la trasera del Hospital General.
La Comisión de Desarrollo Territorial y Urbanismo de la Fes y el Colegio de Arquitectos de Segovia ya han solicitado una reunión con la delegada territorial de la Junta de Castilla y León para plantear sus modificaciones. Después, pedirán un encuentro con el alcalde de la ciudad y con el concejal de Urbanismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.