

Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas estructurales que arrastra el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda, en la provincia de Segovia, están un paso más cerca ... de encontrar remedio. El Ayuntamiento de la villa ha anunciado este martes la culminación «con éxito» de un acuerdo con el Ministerio de Justicia que se venía fraguando en las «largas negociaciones» mantenidas por ambas partes para tratar de mejorar y acondicionar las dependencias del órgano judicial. La medida pactada consiste en la «cesión en exclusiva» por parte del Consistorio que preside la alcaldesa María Irene Michelena del ala derecha del inmueble de las viejas escuelas de la localidad.
La accesibilidad ha sido un caballo de batalla en el Juzgado de Sepúlveda. El propio presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, Ignacio Pando, ha venido advirtiendo de los obstáculos que presentaba la sede para personas con discapacidad, que al no poder entrar en las dependencias han tenido que realizar las actividades judiciales pertinentes en la calle, dando un «espectáculo indeseable», como lo definía el magistrado.
Según destacan el perfil del Ayuntamiento sepulvedano en redes sociales, el acuerdo alcanzado va a permitir emplazar en esa parte del antiguo complejo escolar el trabajo que se desarrolla cada día en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y compatibilizarlo con la «conservación de diferentes dependencias» de titularidad municipal. De esta forma, la villa mantiene cubiertas necesidades vecinales que acoge el recinto de las viejas escuelas. Es el caso, por ejemplo, de la biblioteca, en la que se llevan a cabo numerosas actividades culturales, tales como el Club de Lectura; además, es el único espacio de 'coworking' que existe en la localidad.
El piso superior continuará prestando servicio como pequeño albergue para los arqueólogos que acuden al yacimiento de Confloenta durante la campaña de verano, sin que se excluyan otros aprovechamientos durante el invierno. Así, se mantienen los espacios dedicados a las diferentes asociaciones de teatro y a los grupos que participan en las ambientaciones medievales, entre otras utilizaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.