![El presidente de la Audiencia de Segovia aboga por un único Tribunal de Instancia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/21/juzgado-sepulveda-detorre-kuUC-U2205121499635pE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El presidente de la Audiencia de Segovia aboga por un único Tribunal de Instancia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/21/juzgado-sepulveda-detorre-kuUC-U2205121499635pE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción que hay en la provincia -Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda- necesitan reformas para ser accesibles. Así lo pone de manifiesto el presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, Ignacio Pando. El magistrado recoge ... en el informe remitido al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), en el que recaba los distintos aspectos de la actividad judicial desarrollada a lo largo del año pasado, este debe en el apartado de las infraestructuras, que por otro lado han mejorado gracias a la puesta en servicio del nuevo anhelado Palacio de Justicia, que unifica por fin las sedes y órganos judiciales que se encontraban desperdigados.
En este sentido, el responsable de la judicatura aboga por dar un paso más. «Sería conveniente para una adecuada organización de la actividad judicial en la provincia la unificación de los cuatro partidos en uno solo, creando por tanto un único Tribunal de Instancia en Segovia», insta en sus conclusiones. Sería juntan la capital, Cuéllar, Sepúlveda y Santa María la Real de Nieva. Ignacio Pando opina que esta medida permitiría «prestar un mejor servicio a los ciudadanos». El magistrado apoya esta petición en la actual disponibilidad de superficie hábil que existe gracias a la construcción del nuevo edificio de los juzgados, que, aún con alguna carencia, «prevé espacio suficiente para más unidades judiciales».
También sustenta la propuesta en la Nueva Oficina Judicial en el partido de Segovia, así como en la reforma de la organización de la judicatura, con la creación de los Tribunales de Instancia, como recoge el Anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, y la correlativa modificación de la Ley de Demarcación y Planta Judicial.
Aunque los juzgados únicos que funcionan en Cúellar, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda disponen de «instalaciones adecuadas», el responsable de la judicatura en la provincia advierte de que las dependencias que los albergan requieren de «mantenimiento continuado». En este sentido, precisa que se están llevando a cabo obras encaminadas a ganar eficiencia energética.
Sin embargo, a Ignacio Pando le preocupa que las tres sedes arrastran problemas de accesibilidad para personas que padecen una discapacidad. La necesidad de adecuar los espacios es una vieja reivindicación de la Audiencia Provincial de Segovia cuando llega el momento de hacer balance del ejercicio y de poner negro sobre blanco los logros alcanzados y los asuntos que todavía siguen pendientes de resolución, no solo en el funcionamiento de la Administración de Justicia, sino también en el capítulo de los medios materiales con los que se cuenta y las infraestructuras que la acogen los diferentes órganos judiciales.
Los mayores problemas, como enfatiza el presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, se localizan en el Juzgado de Sepúlveda. La solución a las dificultades de acceso que cita Pando se antoja también complicada por la propia estructura del edificio y por su ubicación en una calle angosta. El informe señala que esos obstáculos han venido condicionando la actividad cuando hay implicadas personas con alguna discapacidad motora que les impide entrar incluso al edificio. El magistrado llega a a tildar de «indeseable espectáculo» el hecho de haber tenido que efectuar actos judiciales «con personas impedidas en la calle».
De momento, esta problemática se ha subsanado de manera provisional mediante la utilización de una pequeña sala que se ha construido en la planta baja del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de la villa sepulvedana. No obstante, es «una queja recurrente que plantean los profesionales y los justiciables», apunta en la memoria el presidente de la Audiencia Provincial de Segovia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.