Borrar
Decenas de coches, aparcados en la vía pecuaria junto a la estación. Antonio Tanarro
Dos años de aparcamiento en la vía pecuaria

Segovia

Dos años de aparcamiento en la vía pecuaria

El gobierno municipal prometió a finales de 2023 adecentar los terrenos junto a la estación del AVE, pero los trámites se han retrasado más de trece meses

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 15 de febrero 2025, 14:06

Cientos de usuarios segovianos de la línea de alta velocidad que conecta Segovia con Madrid y Valladolid llevan ya dos años teniendo que aparcar sus vehículos cada día en la vía pecuaria situada junto a la estación de Segovia-Guiomar. El 13 de febrero de 2023 los propietarios de los terrenos que hasta entonces habían sido utilizados como aparcamiento decidieron impedir el acceso a sus fincas, provocando un problema de accesibilidad que se resolvió de forma temporal permitiendo el estacionamiento a ambos lados de la vía pecuaria.

Casi un año después, a finales de 2023, el nuevo equipo de gobierno de la ciudad anunció su intención de llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos para volver a permitir que los usuarios dejasen sus coches en las parcelas. Sin embargo, el proceso para poder intervenir en la zona se demora ya más de un año. Las causas son numerosas y van desde desacuerdos con los propietarios hasta la necesidad de alcanzar acuerdos con otras administraciones. «Como no tenemos propiedades en esa zona, eso nos ha obligado a obtener la autorización de los propietarios. Lo hicieron hace mucho tiempo», explicó el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca.

Sin embargo, no acabaron ahí los problemas. «Como vamos a actuar en el entorno de la vía férrea necesitamos una autorización de Adif que se obtuvo a través de un protocolo firmado a mediados de enero. Otras propiedades estaban adjudicadas a Sareb pero no teníamos el auto judicial. Eso nos ha obligado a hacer encajes de bolillos. Ya lo tenemos solucionado y hemos firmado la autorización», añadió.

«Con la Diputación tenemos que firmar un convenio que ya está redactado. Todo está acordado. Como van a actuar con su maquinaria piden al Ayuntamiento la disponibilidad de los terrenos», indicó. «Además tenemos que tramitar un expediente de autorización de uso excepcional de suelo rústico», indicó el edil sobre otro paso que el Ayuntamiento abordó este jueves con la exposición pública del proyecto. Cumplidos los plazos, se podrá formalizar el contrato con la Diputación para su aprobación en junta de gobierno local. Será entonces cuando podrán empezar las obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos años de aparcamiento en la vía pecuaria