La Diputación de Segovia cifra en cerca de cuatro millones de euros el presupuesto destinado a las infraestructuras viarias del presente ejercicio. La inversión del Plan de Carreteras de este año crece un 20% respecto al de 2022 y se duplica en comparación con el ... de 2021. Las acciones principales irán orientadas al mantenimiento y arreglo de más de 1.200 kilómetros de asfalto que discurre por la provincia de Segovia. Además, la institución provincial contribuirá con 800.000 euros a la conservación de caminos en el medio rural.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
El Área de Acción Territorial de la Diputación cifra en 3,9 millones de euros el montante que permitirá realizar mejoras en la infraestructura viaria. En colaboración con la Red Provincial de Carreteras a través de su Servicio de Infraestructura y Obras, ya se proyectan las primeras actuaciones que se definirán a lo largo de los próximos meses. En el transcurso de 2022, la institución provincial once intervenciones para el acondicionamiento y refuerzo del firme o la creación de paseos peatonales, entre otras labores.
De este modo, según detalló el diputado encargado del área, Basilio del Olmo, 2,5 millones de euros se destinarán a la mejora de las vías provinciales, más de 700.000 estarán orientados a la conservación, 140.000 permitirán la reposición de señalización vertical, horizontal y barreras, y con cerca de 300.000 euros se adquirirá maquinaria, «que se renueva cada año», puntualizó. Por otro lado, la inversión restante se empleará en la compra de zahorras, emulsiones y carburantes para la ejecución de los proyectos.
El Grupo Socialista de la Diputación presentará mociones al pleno de este jueves contra el Plan Provincial de Carreteras al considerar que «incumple la ley», ya que insisten en que el último de ellos regía entre los años 2016 y 2018. «Cinco años después de que caducara el anterior, ya es hora de elaborar, redactar y aprobar el nuevo Plan 2023-2025 que detalle las intervenciones prioritarias y más urgentes a acometer», aseguró el portavoz socialista Máximo San Macario.
Publicidad
Ante ello, Del Olmo respondió que, en vez de diseñar este proyecto por periodos bianuales o cuatrienales, «tenemos un plan de inversiones que hacemos todos los años». Argumenta con los cambios e imprevistos que experimentan las carreteras, incluso en un corto plazo de tiempo. «Hay vías que ahora pueden estar bien pero que sufren nevadas y nos obligan a cometer obras urgentes. Cada año adaptamos el presupuesto para no tener problemas», determina, quien recuerda que en el último plan que englobaba tres años «tuvimos que cambiarlo varias veces».
Por su parte, el diputado de Acción Territorial hace hincapié en el montante de 800.000 que se dirige a la mejora y conservación de la infraestructura viaria rural. «Es una ayuda que tiene gran demanda de solicitudes entre los pueblos», detalla. «Las maquinarias que usan en algunos sectores, como es el primario, son muy sofisticadas y requieren que los caminos estén en buen estado», concluye. Este Área afrontará el presente ejercicio con más de 30 millones de presupuesto para acometer inversiones en los pueblos segovianos en aras de garantizar la prestación de servicios. Del total, seis millones están a expensas de la venta de acciones de Quinta Real, prevista para los próximos meses.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.