![La Diputación pide al Ministerio que mantenga las paradas de autobús en el medio rural](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/29/media/pleno-diputacion.jpg)
![La Diputación pide al Ministerio que mantenga las paradas de autobús en el medio rural](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/29/media/pleno-diputacion.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La sesión plenaria de la Diputación de Segovia aprobó ayer, con los votos a favor del Partido Popular (PP) y de Ciudadanos (Cs), pedir al Gobierno central que retire el mapa concesional de transporte público por carretera presentado por el Ministerio y cuyo documento inicial preveía la supresión de veintiuna paradas de autobús en la provincia. La moción, presentada por el equipo de gobierno que preside Miguel Ángel de Vicente, también reclama la apertura de un proceso de diálogo con las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.
José Antonio Mateo, viceportavoz de la bancada del grupo socialista en la oposición de la Corporación provincial, solicitó la retirada de la iniciativa al esgrimir una carta de la ministra al presidente de Castilla y León en la que se compromete a no quitar ninguna parada. Pese a ello, los portavoces del PP y Cs continuaron adelante con la iniciativa amparándose en que «en el anteproyecto se demuestran las intenciones del Gobierno», manifestó el diputado de Ciudadanos, Ángel Jiménez.
Por su parte, el popular José María Bravo ha insistido en que «las palabras de la ministra llegan tras las protestas del mundo rural». Asimismo, definió la misiva de Raquel Sánchez de «puro maquillaje». El representante socialista tachó la iniciativa de «inoportuna» y presentó una enmienda que fue rechazada por el PP y Cs.
En cuanto a la moción del grupo socialista sobre los Planes de Empleo de la Junta de Castilla y León, el diputado provincial Borja Lavandera acusó a la Administración regional de «falta de previsión, eficacia y sensibilidad con las corporaciones locales». En la defensa de su propuesta, instó al Ejecutivo autonómico a «optimizar los recursos disponibles para desarrollar programas de fomento de políticas activas de empleo, así como la puesta en marcha de programas como el Preplan».
El equipo de gobierno en la institución rebatió la iniciativa. La diputada de Cs, Noemí Otero, respondió que la Corporación provincial «hizo los deberes para poner en marcha sus propios planes de empleo con más de dos millones de euros y 355 puestos de trabajo» en el medio rural segoviano. La moción fue rechazada. El mismo destino tuvo el debate de la propuesta del PSOE para crear una red provincial de museos.
En el turno de ruegos y preguntas del pleno de ayer, el grupo socialista instó al equipo de gobierno de PP y Cs a redactar y firmar un escrito conjunto y consensuado, dirigido a la Junta, para pedir «un nuevo modelo de prevención y extinción de incendios», ya que el actual se ha quedado «desfasado» y es «insuficiente». La iniciativa solicitaba la implementación de medios preventivos durante todo el año, como expuso el portavoz de la oposición socialista, Máximo San Macario, quien lamentó y criticó la réplica del presidente de la Diputación segoviana, al que recriminó que descalificara la propuesta socialista de «culebrilla veraniega».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.