Secciones
Servicios
Destacamos
Durante los últimos años, la Gimnástica Segoviana se ha acostumbrado a disputar partidos que, por muchos aficionados, han sido señalados como los más importantes en la historia de un club casi centenario. Ya sea por trascendencia para la supervivencia de la entidad deportiva o por las consecuencias de un triunfo o una derrota, los azulgranas han tenido que jugar partidos que han marcado su historia reciente. Los disputados la temporada pasada ante el Unión Adarve en la última jornada de liga para clasificarse a su primera fase de ascenso a Primera RFEF, o la eliminatoria ante el Recreativo de Huelva son dos de los más claros ejemplos. Pero ninguno como el 'play-out' por evitar el descenso disputado en Elda ante el Cerdanyola hace casi dos años. Aquel duelo permitió a la Segoviana consolidar un proyecto de casi un decenio y asentar las bases para que este fin de semana se puedan competir partidos de similar trascendencia.
El encuentro de mañana (12:00 horas) en el municipal de La Albuera enfrentará a los gimnásticos con el Illescas. Sin embargo, el verdadero duelo se disputa a una distancia de 251 kilómetros en línea recta, la que separa la capital segoviana de Cáceres. En la ciudad extremeña juega el Numancia, el auténtico rival de la Segoviana por el título de liga y el ascenso. Aquí van diez razones para creer en un triunfo azulgrana.
1
Uno de los argumentos a los que se agarran los jugadores, el cuerpo técnico y la afición de la Gimnástica Segoviana es a la fortaleza del campo municipal de La Albuera, el escenario del choque de mañana ante el Illescas. El hogar de los azulgrana se ha convertido en un fortín casi inexpugnable del que resulta muy difícil sacar puntos. Esta temporada, tan solo Talavera y Unión Adarve consiguieron llevarse la victoria de Segovia, aprovechando el peor momento de la temporada de los gimnásticos. Además, Getafe B, Navalcarnero y Mensajero consiguieron rascar un punto.El resto de partidos en La Albuera han caído de lado azulgrana, que en caso de triunfo este domingo se convertiría en el mejor local del grupo V. El conjunto dirigido por Ramsés Gil lleva seis triunfos consecutivos como local, en los que ha marcado catorce goles y tan solo ha encajado uno. Además, ha conseguido dejar su portería a cero en diez de los dieciséis partidos ligueros disputados ante su público.
2
El Numancia tendrá que jugarse el ascenso a Primera RFEF lejos de Soria. Sobre el papel, no es una mala noticia para el conjunto rojillo, el mejor visitante del grupo V con 24 puntos conseguidos en dieciséis jornadas. Sin embargo, al equipo dirigido por Javi Moreno no se le dan nada bien las visitas a los estadios situados en capitales de provincia. Lo sabe bien la Gimnástica Segoviana, que derrotó al Numancia (2-0) en la primera jornada de liga. También cayeron los numantinos en su visita al campo del Badajoz (1-0) en febrero, así como en su duelo ante el Guadalajara (1-0) del pasado 7 de abril. La cuarta y última visita a una capital de provincia será a Cáceres.
3
A la fortaleza de la Gimnástica Segoviana como local se le unirá este domingo el apoyo de una ciudad que se volcará con su equipo. Aunque en sus últimos compromisos ante su afición los azulgranas ya han sentido muy de cerca el aliento de los suyos, mañana se espera vivir una de las mañanas más intensas que se recuerdan en la capital segoviana.
A las gradas supletorias que ya se utilizaron en el choque ante la Llerenense, el club segoviano añadirá localidades extra para conseguir que La Albuera alcance los 3.000 espectadores por primera vez en casi un decenio. En una jornada de infarto en la que la clasificación puede dar vuelcos cada minutos, contar con el respaldo de la afición en los momentos más duros es un gran argumento para confiar en el ascenso gimnástico.
4
Ser líder de la clasificación siempre es ventajoso, ya que permite mirar al resto de rivales con más puntos y con la iniciativa. Sin embargo, ocupar la primera posición en la tabla del grupo V no ha sido garantía, ni mucho menos, de estabilidad. Hasta seis equipos han encabezado la clasificación durante las 33 jornadas disputadas hasta la fecha, en las que se han producido hasta catorce cambios de líder. El último, el pasado fin de semana.De hecho, el grupo llegará a su jornada decisiva con hasta tres equipos con opciones de terminar la temporada desde la posición más alta de la tabla. Además del Numancia y de la Gimnástica Segoviana, el Sanse también mantiene pequeñas opciones de concluir la campaña regular en primera posición.
5
El Illescas, rival de la Segoviana, y el Cacereño, el enfrentamiento del Numancia, son los grandes invitados al duelo por el ascenso entre gimnásticos y numantinos. En el caso del conjunto toledano, llegará a Segovia prácticamente sin nada que jugarse tras una segunda vuelta de la temporada que inició con opciones de pelear por el ascenso directo y que ha terminado muy cerca de las posiciones de descenso.
El Illescas tiene asegurado que no puede descender de forma matemática, mientras que sus opciones de tener que disputar el 'play-out' son mínimas. En primer lugar, porque el grupo V de Segunda RFEF cuenta actualmente con el mejor decimotercer clasificado, por lo que se libraría de tener que disputar la eliminatoria por eludir el descenso con los otros decimoterceros de los otros grupos de la categoría. Tan solo en el grupo III pueden inquietar esa posición con una goleada del Formentera en la última jornada liguera. Si se diera ese caso, el Illescas disputaría el 'play-out' en caso de derrota en Segovia y varios escenarios de empates, hasta con cinco equipos, en la decimotercera posición de la tabla.
6
El rival del Numancia sí tiene opciones más claras de conseguir su objetivo del final de temporada. El Cacereño jugará ante su público con la posibilidad de lograr el último billete para disputar la próxima campaña la Copa del Rey. Para ello, necesitan el triunfo ante los sorianos y un pinchado del Unión Adarve en su casa ante el Sanse.
La clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey sería un buen premio de consolación para el conjunto extremeño, que inició la temporada con las expectativas de pelear por un ascenso de categoría que no consiguieron el curso pasado por tan solo un gol. Además, querrán vengar la derrota por 5-1 que sufrieron en Los Pajaritos en el partido de la primera vuelta.
7
Aunque es el Numancia el que tiene la iniciativa en la pelea por el ascenso, es la Gimnástica Segoviana el equipo que tiene un mayor número de escenarios posibles para ascender. Todos ellos pasan por lograr la victoria ante el Illescas y que el Numancia no lo haga en Cáceres. A partir de ahí, cualquier empate a puntos con los sorianos es beneficioso para los azulgranas, que tienen el 'golaverage' ganado al equipo de Javi Moreno. Incluso en caso de un triple empate a 61 puntos en lo alto de la clasificación con el Sanse, la Segoviana sería el equipo que terminaría con el billete par la tercera categoría del fútbol español.
8
Depender de los resultados de otros equipos no es el mejor escenario posible, pero no significa que la Segoviana no tenga opciones. De hecho, lo pudo comprobar hace un año cuando llegó al final de liga en una situación muy similar para pelear por la última plaza que daba acceso al 'play-off'. En aquel momento, el conjunto dirigido por Ramsés Gil necesitaba la victoria ante el Unión Adarve y un pinchazo del Villanovense en el campo de un Alcorcón B ya descendido (un escenario muy similar al actual). Una combinación que finalmente se produjo, con un descuento en Madrid agónico que se vivió con mucha emoción en La Albuera. Finalmente, la afición pudo celebrar la clasificación azulgrana para la fase de ascenso.
9
En la última jornada de liga controlar la presión es un factor que puede resultar clave. En este caso, la Segoviana es consciente de que el equipo con mayor necesidad de quedar en primera posición es el Numancia. Los sorianos, un recién descendido con una amplía trayectoria en el fútbol profesional, necesitan el ascenso de categoría para asegurar la propia viabilidad del club. En el caso de la Gimnástica, el ascenso directo era un premio con el que muchos ni siquiera soñaban hace algo más de un mes. De hecho, la segunda posición ya sería un botín que hubieran firmado todos en Segovia al arrancar la temporada.
10
Desde la reestructuración del fútbol español realizada en la pandemia, la Segoviana ha dado constantes pasos hacia delante en su crecimiento deportivo. Lo hizo con el ascenso a la nueva Segunda Federación primero, consolidada la temporada siguiente con la agónica salvación en Elda. El equipo creció en la campaña 2022-2023 con la disputa de su primer 'play-off' de ascenso a Primera RFEF y ahora pelea por el ascenso directo. La Sego está preparada para el siguiente paso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.