![Devoción por Machado cien años después](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/18/homenaje-machado-krwB-U2003309639170AC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Devoción por Machado cien años después](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/18/homenaje-machado-krwB-U2003309639170AC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el mismo lugar, en la Casita Blanca del Pinarillo; el mismo día, un 18 de mayo, y por el mismo motivo: rendir homenaje a Antonio Machado. Hace justo cien años, quienes asistieron a la cita promovida por el joven novelista y poeta Mauricio Bacarisse compartieron mesa y mantel en un cálido almuerzo celebrado en el que antaño fue el bar-merendero del Chalé del Pinarillo. Esta vez, el crepúsculo del atardecer segoviano ha cargado de misticismo el tributo, al cobijo de las copas de los pinos y presidido por el retrato del poeta sevillano pintado por Carlos Dovao.
En esta ocasión es la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce la que ha inspirado el homenaje. Los coordinadores del evento, Juan Antonio del Barrio y Carlos Álvaro, han sido los 'Bacarisse' encargados de rememorar sobre el mismo terreno aquella reunión conmovió a Machado. Un día después de que tuviera lugar aquel almuerzo, el homenajeado escribió al su joven admirador: «Nunca me he sentido ni más feliz ni más acompañado ni más hondamente satisfecho que entre ustedes». Y eso que a aquella cita de hace un siglo no acudió toda la gente que se esperaba y deseaba.
Noticia Relacionada
Quique Yuste
El promotor había enviado invitaciones a escritores, poetas y periodistas de Madrid y Segovia. Quería que el acto fuera un gesto de gratitud y de reconocimiento por parte de la intelectualidad y la cultura a un Machado que llevaba algo más de tres años viviendo en Segovia, que se hallaba en plena elaboración de 'Nuevas Canciones' y en ejercicio maduro de su actividad docente. Se juntaron un treintena de comensales, pero fueron los segovianos los que salvaron los muebles. Desde Madrid, y después de tres horas de viaje en tren, se unieron al homenaje Pedro Salinas, Luis Fernández Ardavín, Juan Chabás y otros amigos de Machado como Ignacio Carral y Emiliano Barral.
Varios profesores de la Universidad Popular Segoviana, predecesora de la Academia de San Quirce, como Mariano Quintanilla, José Rodao y Agustín Moreno, el arquitecto Manuel Pagola y algún que otro político también arroparon entonces a Machado, que tras los postres leyó en primicia unos versos de del poema 'En tren. Flor de verbasco', que al año siguiente incluiría en 'Nuevas Canciones'.
Un siglo después, la Casita Blanca ha sido testigo, sin el cordero de Sepúlveda ni el arroz con leche que alimentaron aquel reconocimiento, de los testimonios de otros escritores segovianos de distintas generaciones que han recordado de viva voz a Machado a través de textos suyos dedicados al maestro y de sus experiencias personales inspiradas en la figura del sevillano. Carmen Truchado, Ignacio Sanz, Cristina Guerra, Luis Llorente, Maribel Gilsanz, Amando Carabias y David Hernández Sevillano han evocado el encuentro de hace cien años con sus lecturas. El cierre, como no, lo han rubricado los versos de 'En tren. Flor de verbasco'.
Más allá de la imagen y semejanza del reconocimiento, la Academia de San Quirce hace hincapié en el trasfondo literario que latió cien años atrás en el bar-merendero del Chalé del Pinarillo, consistente en el contraste de poetas jóvenes que caminaban por otras tendencias y hacia horizontes estéticos más vanguardistas y su admiración y devoción profesadas al maestro Machado. Juan Antonio del Barrio y Carlos Álvaro trabajan en un artículo para el próximo número de la revista 'Estudios Segovianos' en el que abordarán ambas aristas, la literaria y la histórica de aquel almuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.