La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha demolido un «pozo ilegal» construido en el mismo lugar en el que unos días antes el propio organismo de regulación de cuenca eliminó el azud de derivación de agua y la arqueta de toma de agua del arroyo ... del Telégrafo, en la zona del puerto de Navacerrada. La primera de las actuaciones, explica el ente estatal, responde al cumplimiento de la «resolución de extinción de aprovechamiento con fines industriales» de este arroyo, usado por la empresa concesionaria de la estación invernal de esquí para fabricar nieve artificial.
Publicidad
Dicho dictamen data del 6 de julio de este mismo año y aludía también al Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia segoviana, al ser el titular, matizan fuentes de la CHD. Así, el 30 de agosto se acordó la ejecución de la eliminación de la infraestructra existente y se imponía al concesionario la obligación de desmantelar la totalidad de las instalaciones que correspondientes a la concesión extinguida.
Más información
Fernando Arconada
Un mes después de haberse notificado dicha instrucción, la Confederación Hidrográfica del Duero comprobó que no se había retirado nada y que la infraestructura estaba intacta. Es entonces cuando el estamento dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica toma cartas en el asunto y, a través de la Comisión de Aguas, «procede a restituir el dominio público». Para ello, se convoca al alcalde del Real Sitio, a técnicos del Organismo Autónomo Parques Nacionales y a uno de la propia CHD, que definen los trabajos a ejecutar y retiran el azud de derivación de agua que había en el arroyo del Telégrafo y la arqueta de toma.
Sin embargo, el 27 de octubre, «un agente medioambiental de la Comisaría de Aguas constata la construcción ilegal de un nuevo pozo para la toma de agua en el mismo lugar del eliminado el pasado día 10 de octubre», especifica el relato del organismo regulador de cuenca.
Publicidad
Este descubrimiento llevó a abrir las pertinentes diligencias para determinar la autoría de los hechos y el pasado lunes 31 de octubre se llevó a cabo la destrucción de la construcción «realizada ilegalmente en dominio público hidráulico», incide la Confederación en su exposición de los hechos.
Así pues, la CHD rebate a la asociación Ganar la Sierra, que horas antes del comunicado del ente estatal había dejado entrever la posibilidad de que estas instalaciones en el arroyo del Telégrafo hubieran sido objeto de dos «sabotajes». Según el organismo dependiente del Ministerio, ambas intervenciones obedecen al cumplimiento de la orden de extinción de la concesión de agua con fines industriales en este punto. Y ante la detección de «un pozo ilegal» creado en el mismo lugar, también se ha procedido a su demolición.
Publicidad
El movimiento Ganar la Sierra deslizaba que no se trata de simples actos improvisados de gamberrismo, y sospechaba de un plan trazado para desmantelar la estación de esquí de Navacerrada, que se ha surtido de este arroyo para hacer nieve artificial y mantener la actividad deportiva en las pistas, sospecha Ganar la Sierra. «Es un enganche de agua que presta servicio a la estación para un fin determinado y concreto. Al cortarlo, se está impidiendo que se siga proporcionando agua como se ha venido haciendo desde el año 1994, fecha de instalación de los cañones en Navacerrada», exponía Ganar la Sierra.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.